economia

Más de 200 comerciantes esperan ser indemnizados

El pago a los empresarios colonenses tipo A (pagan alquiler o dueños de un inmueble) se hará con base en la declaración de renta del año 2015.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Las autoridades del Gobierno Nacional han manifestado que la construcción de Renovación Urbana terminará a finales del presente año. /Foto Archivo

Las autoridades del Gobierno Nacional han manifestado que la construcción de Renovación Urbana terminará a finales del presente año. /Foto Archivo

Más de 200 comerciantes en la provincia de Colón aún están a la espera de una indemnización por parte del Gobierno Nacional por las afectaciones sufridas debido a la falta de planificación en los trabajos de Renovación Urbana, lo que también ha generado gran cantidad de despidos e incremento en la informalidad.

Versión impresa
Portada del día

Diana Mora, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco de la ciudad de Colón, explicó que dentro de la Resolución 54 está establecida la ayuda económica que se les daría a los comerciantes por los trabajos de renovación.

Indicó que a los comerciantes tipo B (ubicados en casas condenadas) y C (negocios pequeños) ya se le designó un monto. El primero recibió mil dólares y el segundo 500 dólares por afectación.

Sin embargo, los comerciantes tipo A, quienes pagan un alquiler o son propietarios de inmueble, aún no han recibido su dinero, ya que el Gobierno quería pagarles 80 dólares el metro, lo que fue calificado por los empresarios como un monto irrisorio.

Mora expresó que debido a esta inconformidad se acordó que el pago a los comerciantes tipo A se hará con base en la declaración de renta de 2015.

"El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial nos informó que está haciendo los cálculos para hacer los pagos", agregó.

En el transcurso de espera del pago hay comerciantes que han tenido que cerrar o trasladar su negocio a otro lugar porque no venden nada durante esos días.

Hasta noviembre de 2017, el gremio hizo un censo de los comercios afectados y dio como resultado el cierre de más de 400 empresas con pérdidas que superan los $2 millones.

La empresaria explicó que los grandes comerciantes son los que pueden soportar un poco más la situación, pero los medianos y pequeños son los que han sufrido la no planificación de la construcción.

El dirigente del Frente Amplio de Colón (FAC), Edgardo Voitier, indicó que la situación que se registra en la Costa Atlántica ha incrementado el desempleo y la informalidad.

"El Gobierno no ha sido capaz de resolver este problema y prueba de ello es que el 46% de la población en Colón tiene un empleo informal", señaló.

De acuerdo con Voitier, los comerciantes están pidiendo lo justo por las afectaciones que han sufrido, ya que los consumidores no quieren ir al casco de la ciudad por el mal estado de las calles.

Para el martes 13 de marzo, el FAC hizo un llamado a un paro general a nivel de la provincia de Colón.

Voitier señaló que en esta movilización ya han confirmado su participación comerciantes, transportistas de colegiales y selectivos, organizaciones comunitarias, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) en Colón, entre otros.

Indicó que sostendrán una reunión con la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón y la Cámara de Comercio de Colón para conocer su posición y si apoyarán la actividad.

Durante el primer mes del año, la Zona Libre de Colón reportó un crecimiento de 24%, por lo que la presidenta de la Asociación de Usuarios de la zona franca, Usha Mayani, confía en que el Estado panameño aportará para que estos indicios se conviertan en una tendencia de recuperación sostenible en el tiempo.

De enero a diciembre de 2017, el movimiento comercial en la Zona Libre de Colón (ZLC) reportó un crecimiento de 0.3% con relación al mismo periodo del año anterior.

Para la economista Maribel Gordón, una huelga nacional impactará aún más una economía que está afectada.

"La mala planificación ha provocado que los comerciantes tengan pérdidas y se afecte a la clase trabajadora", señaló.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook