economia

Más de $300 millones circularán este fin de año

Comercios tienen la esperanza de que los números mejoren este fin de año, debido a que ha sido un año difícil para ese sector .

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Empresarios lo ven como una buena oportunidad para cerrar el año

Este mes circularán en la economía nacional más de $300 millones, aproximadamente, luego de los pagos de bonos, entrega de ahorros navideños, décimo tercer mes en los sectores público y privado y hasta el Cepadem, lo que es visto por los empresarios como una buena oportunidad para cerrar con mejores números.

Versión impresa

Sin duda, diciembre es el mes de las compras, debido a que coinciden varias celebraciones. Este mes los panameños gastan dinero en compras del Día de la Madre, regalos de Navidad y graduaciones, arreglos de la casa, cena de fin de año, o simplemente, porque se quieren regalar algo especial.

Las expectativas de los empresarios son positivas. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de Panamá, Severo Sousa, recalca que se espera que la cantidad de dinero que circulará en las calles ayude a mover la economía nacional en este fin de año, de forma que los comercios en general puedan mejorar sus ingresos y terminar el año con buenas cifras, lo que también impactaría a la industria nacional que la abastece.

Igualmente, destacó que se espera que haya algún impacto positivo en el sector inmobiliario, ya que muchas familias esperan estos ingresos adicionales para hacer sus abonos iniciales con el fin de adquirir un nuevo hogar.

VEA TAMBIÉN DGI dará seminarios gratuitos sobre retención del impuesto de inmuebles

Por su parte, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, dijo que por lo general este mes siempre ha sido bueno para todos los empresarios, pues los panameños, entre el Día de la Madre, Navidad y fiestas de fin de año, gastan mucho dinero en restaurantes y compra de regalos.

"Este puede ser un buen mes para la economía o es lo que al menos se percibe en lo que va del mes", aseguró el vocero de los dueños de restaurantes.

Pago del décimo

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CEECAM), señaló a Panamá América que la empresa privada pagará un aproximado de $225 millones, al considerar los montos de sueldos pagados por el sector privado para la tercera partida del XIII mes correspondiente al año 2018.

El pasado 4 de diciembre, el Gobierno Nacional hizo efectivo el pago de la tercera partida del Décimo Tercer Mes a servidores de las diferentes entidades del Estado por la suma 51 millones 380 mil 375 dólares.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá alcanza cinco mil tránsitos neopanamax

Según la Contraloría de la República, de ese total, 29 millones 486 mil 487 dólares eran para los funcionarios del Gobierno central y 10 millones 890 mil 59 dólares de las entidades descentralizadas.

Asimismo, 4 millones 228 mil 738 dólares se repartieron para las empresas públicas, 2 millones 966 mil 939 dólares para los intermediarios financieros, un millón 772 mil 277 a Patronatos, y 2 millones 35 mil 872 dólares a funcionarios municipales.

Circulan ahorros

Desde el pasado 1 de diciembre 2018, la Caja de Ahorros realizó la entrega de los ahorros navideños a sus clientes con un desembolso aproximado de $30 millones.

De igual forma, el Banco Nacional entregó el monto ahorrado por los panameños durante este 2018 en concepto de ahorros navideños por la suma de $7,038,542.50.

Mientras que el año anterior, la cifra fue de $6,851,393.71, lo que indica que este año los panameños ahorraron más, a pesar de la difícil situación económica.

VEA TAMBIÉN Ganaderos protestarán a nivel nacional en rechazo a las importaciones

El Cepadem suma

Los 30 mil beneficiarios de los Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), entregados durante este mes, representan otros $20 millones, lo que inyectará más dinero a la economía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook