economia

Más gente en los malls, pero más cautela a la hora de comprar

El hábito de compra ha cambiado en el consumidor que ahora tiene menos poder adquisitivo y es más selectivo.

Francisco Paz - Actualizado:

Hay muchos consumidores que todavía tienen su historial de crédito afectado. Foto ilustrativa

A pesar de que para este fin de año se espera que aumente hasta 70% la afluencia en los centros comerciales, a la hora de hablar de cuantos millones de dólares pueden generar las compras, hay cautela entre los administrativos de estos complejos. 

Versión impresa

Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), expresó que esto se debe a que el hábito de compra ha cambiado en el consumidor. 

“Antes era una compra más impulsada por facilidades como acceso al crédito y hoy día hay personas que tienen un historial de crédito afectado”, expresó. 

Por otra parte, hay un encarecimiento, en general, en algunas líneas de productos y artículos, que también se suma. 

Otro factor es el aumento del costo de vida, lo que se refleja en que antes las personas compraban por impulso y hoy día las compras son más selectivas. 

“Hablar de montos totales es un poquito difícil, pero si hay una recurrencia hasta dos o tres veces personas promedio en los centros comerciales, debido a la mayor cantidad de efectivo que circula”, manifestó el presidente de Apacecom. 

Zamora agregó que en estos momentos la tasa de ocupación de los centros comerciales ronda 85%, lo cual no es igual para todos, ya que unos presentan porcentajes mayores o menores.

Según Zamora hay condiciones especiales en cuanto a la ubicación de los centros. Los del interior, pueden tener más locales vacíos y en algunos casos como Megamall, el porcentaje de ocupación es menor, teniendo en cuenta que es un mall de gran tamaño.

“A nivel de metros cuadrados como tal, hay una ocupación que ronda el 85% lo cual es positivo, porque hemos visto como  más gente, en la medida en que la confianza de inversión ha ido mejorando, a través del cambio de gobierno, el discurso del Presidente, las iniciativas comerciales que hay en mayor oportunidad, pues la gente está atreviéndose más a la apertura de locales comerciales”, dijo Zamora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook