economia

Metro de Panamá defiende contrato directo a Hyundai

La empresa estatal ya tiene todo planeado para cancelar el proceso de licitación, para darle todo el proyecto del túnel bajo el Canal a Hyundai.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El costo del túnel sería de 300 dólares aproximadamente.

El Metro de Panamá S.A. (MPSA) se vio obligado a confirmar su plan de interrumpir una licitación para el estudio y diseño del túnel bajo el Canal, para darle de forma directa el negocio al Consorcio HPH JV que lidera Hyundai.

Versión impresa

Con esto el grupo coreano no solo que quedará con el contrato de la Línea 3 del metro por 2 mil 844 millones de dólares, sino con el del túnel de 5.3 kilómetros por otros 300 millones de dólares.

La oficina del Metro de Panamá confirmó la jugada para darle por adenda todo el paquete del túnel, estudio, diseño y construcción, sin haber consultado a las empresas que participaron de la licitación de la primera fase de este proyecto que solo estaba a la espera de la adjudicación a un costo de 9 millones de dólares.

Ahora queda en incertidumbre el tema de las capacidades de la empresa y las especificaciones correctas de la máquina tuneladora.

Esta semana el Metro de Panamá aceptó que están trabajando en beneficiar a Hyundai, luego que el ministro de Obras Públicas, anunciara por fuera lo que se estaba cambiando en el proyecto del túnel. "El equipo técnico del Metro de Panamá y el Project Management analizaron las diferentes alternativas para llevar a cabo la ejecución del túnel que forma parte del tramo soterrado de Línea 3", dijo MPSA que este medio le enviara un cuestionario dirigido al gerente de la entidad, Héctor Ortega.

MPSA trató de justificar el cambio señalando que el resultado del análisis concluyó que el plazo para la contratación es menor si se incorpora una adenda al contrato existente con el consorcio de Hyundai, "se eliminan interfaces con terceros y los riesgos asociados a dichas interfaces, se eliminan reclamos por atrasos, y que el método de compensación de costos indirectos dentro del marco del contractual favorecen una adenda, lo cual representa una porción de peso dentro del precio contractual".

Dijo que otro elemento importante, del cual depende la posible realización del tramo soterrado, corresponde al financiamiento por el cambio neto del precio de Contractual. MPSA está llevando conversaciones con JICA para cubrir el financiamiento del cambio contractual.

Tras ello, MPSA dijo que procedió a sostener conversaciones con el consorcio HPH JV.

"Consideramos que la contratación por medio de una adenda nos permitirá minimizar el impacto sobre el cronograma del proyecto original que no se ve afectado para entregar esta porción dentro del plazo contractual (54 meses), y ejecutar la mayoría de las obras del tramo soterrado dentro del plazo original, quedando a posterioridad terminar la instalación de algunos elementos dentro del túnel, los acabados de algunas estructuras obras (estación de Balboa y pozos de evacuación/ventilación) y la instalación y pruebas de los distintos sistemas a lo largo del tramo soterrado y las pruebas de la línea completa operando el monorriel".

"El monto de la adenda está perfectamente sustentado dentro de los montos que acepta la ley de contrataciones públicas y ahorraría muchísimo tiempo en el trámite", dijo la semana pasada el ministro Sabonge al revelar algunos detalles del plan para intervenir en la licitación de MPSA, ya en su fase final y con compromisos adquiridos.

Sabonge señaló que al contar el contratista de la Línea 3 con una línea de financiamiento para levantar la obra, la construcción del túnel se agregará como una adenda al contrato a un costo estimado en más de $300 millones.

"Lo que se ha hecho es calzar ambos cronogramas, de manera que el del túnel vaya en paralelo al del resto del proyecto, para que cuando se culmine, funcione toda la línea en su totalidad", recalcó Sabonge.

Más Noticias

Deportes Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol

Provincias Protestan por el mal estado del Colegio José Guardia Vega

Deportes Panamá va por un resultado positivo contra Costa Rica

Opinión "La respuesta al ciclón Yaku: ora et labora"

Deportes Surf infantil y juvenil en su segunda válida

Economía Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Opinión Las fronteras del hombre

Sociedad Plataforma Ester: subsiste y se amplía después de pandemia

Economía Panamá busca salir este año de la lista gris del GAFI

Política Yanibel Ábrego reta a Rómulo Roux: 'Queremos convención ya'

Economía Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Economía Cumbre del Agua en la ONU tratará sostenibilidad del Canal

Variedades Los Latin Grammy tiene nuevas categorías

Sociedad Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Variedades Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Política Cuatro días duraría escrutinio, provocando más incertidumbre

Economía Vicepresidente de Norwegian Cruise Line visita Panamá

Variedades Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook