Miles de apartamentos desocupados por desempleo
Elisa Suárez directora ejecutiva de Convivienda, señaló que la inseguridad y la incertidumbre de conservar un empleo o perderlo influye en quienes quieren comprar un apartamento.
Miles de apartamentos desocupados por desempleo
La inseguridad que tienen las personas por la falta de estabilidad que se registra en los empleos y el aumento de la tasa de desempleo son las principales causas por las cuales ha disminuido la ocupación de apartamentos en el centro de la ciudad.
Elisa Suárez directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que la intensión del sector construcción es ofrecer productos que los ciudadanos compren, sin embargo la inseguridad y la incertidumbre de conservar un empleo o perderlo influye en quienes quieren un apartamento.
>VEA TAMBIÉN: Más de tres mil apartamentos desocupados
"Hay una desaceleración en el sector de la construcción y en la intensión de compra, por lo que es necesario tomar medidas para que los consumidores se sientan más seguros con el tema del empleo", manifestó.
Indicó que el precio de algunos inmuebles en el centro de la ciudad son altos, pero hasta ahora la demanda ha sido consistente de hasta $120 mil.
Un estudio de la Consultora CBRE detalla que la ocupación de unidades de apartamentos ha disminuido en la ciudad de Panamá, al pasar de 68.1% a 67.5%, durante los primeros seis meses de este año.<VEA TAMBIÉN: Reglamentan la construcción de apartamentos
<VEA TAMBIÉN: Bono Solidario se extiende a la compra de apartamentos