economia

'Millennials' buscan otras formas de ganarse la vida

El 50% de los buscadores de empleo en Estados Unidos y en otras partes del mundo, incluido Panamá, busca trabajar independiente.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

'Millennials' buscan otras formas de ganarse la vida

Una revolución se está registrando en el mercado laboral, toda vez que las expectativas de empleo son diferentes, tanto para empleadores como para trabajadores.

Versión impresa

Hoy en día, expertos en temas laborales sostienen que los jóvenes buscan oportunidad de crecer en las empresas, pero no les interesa pasar muchos años haciendo lo mismo y no tener oportunidades de superación, por lo cual muchos optan por ser independientes.

Un estudio de ManpowerGroup indica que el 35% de los empleadores en Panamá tiene dificultades para cubrir puestos de trabajo.

El presidente de la junta directiva de ANREH, asociación que agrupa a los gerentes de RR.HH., responsables de la contratación de personal, David Cabrera, señaló que hay dos temas importantes para tratar en cuanto a las empresas.

 

VEA TAMBIÉN: Reglamentarán plataforma de comercio electrónico en Zona Libre de Colón

Indicó que, según un estudio, 20% de los jóvenes no quieren trabajar en empresas y es algo que deben tomar en cuenta los empresarios.

Destacó que a los llamados millennials les llaman la atención aquellas empresas que ofrecen una cultura de aprendizaje donde puedan crecer, que tomen en cuenta sus puntos de vistas e ideas.

Sin embargo, las empresas se enfocan en decir que no encuentran talento y no se preguntan el porqué.

"No estoy encontrando personal porque la gente no quiere trabajar para mí o realmente no hay talento en el mercado", es un autoexamen que deben hacer los empresarios, dijo el experto.

Sin embargo, actualmente, las nuevas generaciones no muestran interés en pertenecer a una organización y tener una relación obrero patronal, sino que buscan ofrecer sus servicios a las organizaciones de manera independiente.

El 50% de las personas en Estados Unidos y ya se nota en Panamá, buscan trabajar de manera independiente en proyectos.

Los jóvenes ya no buscan carreras, sino experiencias, y si los dejan cinco años haciendo lo mismo sin aprender, sin crecer, se van a ir.

Sin embargo, se cuestiona que las empresas no invierten lo suficiente en capacitación de su personal, aunque el estudio Manpower indica que el 71% de los empleadores encuestados en el país están invirtiendo en plataformas de aprendizaje para desarrollar el talento en sus empresas, el 42% está cambiando sus modelos de trabajo actual, incluyendo ofertas flexibles de trabajo.

Aida Michelle Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que la dificultad es que las personas no están capacitadas en las habilidades requeridas para el desarrollo empresarial.

Maduro explicó que existe una recomendación de que se le reconozca al sector empresarial lo que ha invertido en tema de capacitaciones y que sea deducible del impuesto.

"Hay capacitaciones disponibles, pero no suficiente para lo que se requiere en el mercado actualmente", dijo.

El experto en temas laborales René Quevedo indicó que Panamá es el país latinoamericano donde menos se capacita al personal, según lo plantea un estudio del BID de diciembre 2014, sin embargo, todavía la capacitación no es una prioridad para muchos empresarios.

Destacó que la brecha entre la exigencia y disponibilidad de competencias, para los sectores está creciendo.

El informe de Manpower indica que en la era digital, el empleo no siempre va a requerir de un título universitario, más bien, dependerá en gran medida del desarrollo continuo de habilidades.

Al respecto, Quevedo asegura que las universidades deben acercar su oferta a las exigencias del sector productivo.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook