economia

Negocio del ‘bunkering’ disminuye, debido a la falta de competitividad

La Cámara Marítima busca alternativas para que este sector sea más competitivo y brinde un mejor servicio a los clientes, para que prefieran abastecerse en Panamá.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:
Negocio del ‘bunkering’ disminuye, debido a la falta de competitividad

Negocio del ‘bunkering’ disminuye, debido a la falta de competitividad

DatosSegún algunos estudios de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), alrededor de un 30% de los barcos que transitan por el Canal de Panamá se abastecen de “bunker” en el país. De acuerdo con Juan Carlos Croston, presidente de la Cámara Marítima, la industria del “bunkering” debe ser más eficiente para que los buques que transitarán por el Canal ampliado decidan abastecerse en Panamá. De acuerdo con expertos, el sector marítimo del país debe unir esfuerzos y no actuar por separado. Una de las estrategias de las autoridades es establecer la Secretaría de Logística, con la finalidad de tener un ente que regule el sector. La competitividad de los puertos también es necesaria para lograr brindar un mejor servicio a los buques que transitan por el Canal y más aún con la culminación de la vía acuática, según los expertos.

La industria del bunkering en Panamá atraviesa por un momento de gran dificultad, debido a que ha descendido su comercialización, producto de varios factores, tanto internos como externos.

Versión impresa
Portada del día

Entre los elementos que afectan este negocio figura la falta de competitividad en los precios actuales, ya que el país no produce petróleo y está a expensas de los precios en el mercado internacional.

El bunkering es la actividad de abastecimiento de combustible de los buques.

De acuerdo con varios analistas, lo que está en juego es el valor de la ruta. Aseguran que el mercado del bunkering en Panamá podría haber descendido en un 40%, aproximadamente.

Gilberto Pérez, de Petroport S.A., indicó que anteriormente la Comisión del Canal comercializaba alrededor de 60 millones de toneladas de bunker al año, sin embargo, ahora solo se comercializan unas 20 millones de toneladas.

Destacó que “el sector marítimo en su totalidad debe aunar esfuerzos y vender a Panamá como la ruta por excelencia de buena parte del comercio mundial”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Juan Carlos Croston, destacó que hace algunas décadas Panamá era el principal proveedor mundial de bunker, pero hoy día Singapur, gracias a la introducción de políticas que impulsaron su competitividad, acapara casi el 40% del mercado.

Indicó que esta situación no es casual, ya que estudios indican que su eficiencia, frecuencia de tránsito, infraestructura portuaria e inmediatez fueron elementos fundamentales para acaparar esta posición.

“Panamá, gracias al Canal, puertos modernos y su excelente ubicación geográfica, cuenta con algunas ventajas que se verán incrementadas por la culminación de la ampliación de la vía acuática y algunas obras de valor agregado a la ruta”, señaló.

Manifestó que para entonces, el servicio del bunkering deberá mejorar su inmediatez para satisfacer la demanda, debido a que la disminución del tiempo en aguas del Canal demandará de mayor eficiencia en el servicio a proveedores de bunker y además traerá retos y oportunidades.

Estos temas fueron tratados durante el foro de bunkering organizado por la Cámara Marítima de Panamá, que busca analizar la perspectiva del mercado y las posibles soluciones para que este negocio se recupere a corto plazo.

Por su parte, a los miembros de este sector les preocupa que el Canal de Panamá ampliado reduzca el tiempo de espera y tránsito de los buques usuarios de la ruta panameña.

Expertos indican que con esta medida impondrá a los proveedores de servicios la obligación de ser más eficientes, al tiempo que ofrecen combustible de óptima calidad.

Durante el evento, también se trataron temas referentes a la ampliación del Canal de Panamá, perspectivas de tránsitos, vigencia de la ruta, además de la perspectiva de la Autoridad Marítima de Panamá.

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook