economia

Oleoducto privado de Ecuador suspende transporte de petróleo

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento que ocasionó un represamiento sobre el río Quijos (Alto Coca)".

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento. EFE

La compañía Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador anunció ayer domingo que suspendió el transporte de crudo desde la Amazonía, debido a la amenaza generada por un deslizamiento de tierra que ha represado un río en un sector cercano al paso de la tubería.

Versión impresa

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento que ocasionó un represamiento sobre el río Quijos (Alto Coca)".

Precisó que esa medida preventiva no afecta "la recepción y exportación de crudo" que realiza desde el puerto de embarque en la zona costera del país.

"El continuo monitoreo nos ha permitido tomar estas medidas preventivas que se suman a las ya implementadas, como son la construcción de variantes y drenaje de la tubería en ciertos sectores", comentó Roberto Grijalva, gerente de Operaciones de OCP.

Según Grijalva, la compañía valorará "las condiciones que garanticen una operación segura" y que dependiendo de ello se podría reanudar este mismo domingo el bombeo de crudo.

OCP indicó que el deslizamiento ocurrió sobre el río Quijos, en un sector donde se une con el Marker, y añadió que en esa zona se han acumulado sedimentos que han represado completamente el cauce del afluente principal.

"Siguiendo el actuar responsable, OCP Ecuador detuvo el bombeo por precaución ante este fenómeno natural cuyo comportamiento es imprevisible", advirtió Grijalva.

La tubería del OCP como las del estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del poliducto para el transporte de gasolina debieron suspender sus actividades el pasado 7 de abril, cuando un socavón en el sector de San Rafael (en el límite de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Napo) provocó la rotura de los tres.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Comercio lanza advertencia por uso y emisión inapropiado de salvoconductos

Tanto OCP como la estatal Petroecuador debieron construir unas variantes al recorrido de sus tuberías, ante el proceso de "erosión regresiva" que se ha registrado en la zona.

Ese proceso erosivo ya ha afectado varios sitios vecinos como la cascada San Rafael, que era considerada la más alta del país, pero que desapareció de manera súbita por un socavón.

Asimismo, varios estudios plantean que el fenómeno pone en riesgo a la planta hidroeléctrica "Coca-Codo-Sinclaire" y al tramo de una carretera entre las poblaciones de Baeza y El Reventador.

La compañía Oleoducto de Crudos Pesados, de unos 500 kilómetros de longitud y que corre paralelo al SOTE, tiene una capacidad de transporte de 300 mil barriles de crudo por día y une los campos de extracción en la región Amazónica (noreste) con los puertos de embarque en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste).

Ecuador, que produce unos 530 mil barriles de petróleo diarios, basa su economía en la exportación de crudo, una de las principales fuentes de ingreso de divisas para una economía que está completamente dolarizada desde el año 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook