Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

Publicado 2020/07/11 00:00:00
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2018, el sector minero captó el 53.13% de la inversión extranjera directa y en 2019 alcanzó el 42.11%, siendo la actividad económica que más capitales ha atraído al país del exterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico. EFE

Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MICI mantiene seguimiento a empresas del Bloque 2 y visita proyectos de minería no metálica

  • 2

    Mici: Rechazo al proyecto de minería afecta negativamente la seguridad jurídica de las inversiones

  • 3

    Ecuador potencia su industria de minería

Ecuador captará 1,300 millones de dólares de inversión en exploración minera hasta enero de 2022, según reveló este jueves el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, en el encuentro internacional "Digital Latin American Mining Summit".

El viceministro ecuatoriano avanzó que hasta 2022 se espera que las inversiones alcancen al menos esa cifra, de acuerdo a los compromisos adquiridos en el proceso de subasta o ramate, y que el 98% de las inversiones en exploración minera proceden de capitales canadienses y australianos.

"Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico y a las condiciones favorables que el Estado ha desarrollado para captar este tipo de capitales", manifestó el la cita virtual, en la que intervinieron sus homólogos de Colombia, Perú y México.

La industria minera en la región ha experimentado un aumento de inversiones por el potencial natural que posee, de hecho, nueve de las diez minas más grandes productoras de cobre de 2019 están en América Latina.

Estudios internacionales estiman que en 2020 y debido a la crisis global provocada por la COVID-19, la inversión en exploración minera será de 6,900 millones aproximadamente a escala mundial, una de las cifras más bajas en los últimos catorce años.

Sin embargo, las empresas que se encuentran en etapa de exploración minera en Ecuador, "han mantenido sus inversiones y en otros casos las han incrementado, mostrando la confianza y seguridad en el país, especialmente las empresas canadienses", indica un comunicado emitido por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Antes de la explotación, el Estado ecuatoriano exige la realización de un proceso de búsqueda inicial, que puede prolongarse hasta cuatro años y contempla la recolección y análisis de muestras, que identifiquen la existencia de cuerpos mineralizados.

Una vez existe la certeza de que la zona posee elementos como oro, plata o cobre, comienza la etapa de exploración avanzada, para conocer más detalles sobre las dimensiones y composición de la mineralización en el subsuelo.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Por último, llega la evaluación económica, que determina si el yacimiento puede ser explotado de una manera rentable, técnica y ambiental, proceso que también puede durar hasta cuatro años.

La legislación minera en el país estipula, además, que los inversionistas disponen de doce años para desarrollar esas labores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2018, el sector minero captó el 53.13% de la inversión extranjera directa y en 2019 alcanzó el 42.11%, siendo la actividad económica que más capitales ha atraído al país del exterior.

Varios sectores sociales, entre ellos colectivos de indígenas amazónicos, entre otros, rechazan frontalmente cualquier actividad extractiva, al considerar que la minería destruirá su hábitat natural y forma de vida, e incluso se impulsaron iniciativas para que se prohíba la actividad a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".