economia

Panamá confía en que GAFI no vuelva a incluirle en lista gris tras escándalo

"El proceso del GAFI es bastante estructurado (...) Panamá cumplió técnicamente" con las exigencias del organismo, "no es algo que sea una negociación ni nada por el estilo, Panamá cumplió y fue altamente aplaudido su esfuerzo y su compromiso", dijo en un entrevista con Acan-Efe Eyda Varela de Chinchilla, titular encargada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Panamá/ACAN-EFE @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá confía en que GAFI no vuelva a incluirle en lista gris tras escándalo

 El Gobierno de Panamá confía en que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) no le vuelva a incluir en su lista gris, de la que salió en febrero de 2016, tras el escándalo de los denominados "Papeles de Panamá" que hoy siguen sacudiendo al país centroamericano.

"El proceso del GAFI es bastante estructurado (...) Panamá cumplió técnicamente" con las exigencias del organismo, "no es algo que sea una negociación ni nada por el estilo, Panamá cumplió y fue altamente aplaudido su esfuerzo y su compromiso", dijo en un entrevista con Acan-Efe Eyda Varela de Chinchilla, titular encargada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Que Francia haya dicho que reinsertará al país en su lista de paraísos fiscales, como anunció esta misma semana el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, "no tiene nada que ver" con el proceso que Panamá ha superado con el GAFI, insistió Varela de Chinchilla, quien es viceministra de Finanzas.

Para salir de esa lista del GAFI, en la que se encuentran cerca de 15 países o jurisdicciones que no hacen los suficientes esfuerzos para combatir el lavado y el financiamiento del terrorismo, Panamá tuvo que acometer una serie de reformas y aprobar 7 leyes.

Entre dichas normas, está la denominada "Ley Antiblanqueo", que contempla la creación de una Intendencia de Sujetos No Financieros.

El objetivo de esta entidad, añadió Varela de Chinchilla, es controlar las actividades de 16 industrias que "tradicionalmente se han utilizado para blanquear dinero", y que van desde los casinos, las casas de apuestas y las inmobiliarias, hasta los concesionarios de autos y los buffetes de abogados, como el de Mossack Fonseca.

"La mayoría de las jurisdicciones no supervisan a los sujetos no financieros. Somos uno de los pocos países del mundo que tienen una intendencia de este tipo. En América, por ejemplo, creo que nadie lo tiene. Hemos estado buscando mejores prácticas en otros países y nos ha resultado difícil", admitió la alta funcionaria.

La novedosa Intendencia empezó a funcionar a mediados de 2015 y se reunió a finales de octubre pasado con una veintena de bufetes panameños, entre los que se encontraba Mossack Fonseca, "para hacer una aproximación al sector", explicó la funcionaria.

Versión impresa


La filtración masiva de documento de Mossack Fonseca, la mayor de la historia del periodismo con 11,5 millones de documentos, ha revelado la existencia de miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo.

El Gobierno de Panamá ha anunciado un proceso evaluación de sus sistemas financiero y fiscal como centro de la "estrategia" para hacer frente al escándalo "mal llamado Papeles de Panamá", porque, sostiene, se refiere a las actividades de una firma de abogados que opera en 40 países y jurisdicciones.

El experto financiero Felipe Chapman, presidente de la junta directiva de la consultora INDESA, dijo este viernes a Acan-Efe que el negocio de las sociedades anónimas necesita reformarse con celeridad "porque el mundo ha cambiado".

A diferencia del sistema bancario panameño, "que mantiene vigencia en términos de vanguardia y competitividad" y "ha migrado hacia un sistema de administración de riesgos y políticas que obligan a conocer al cliente", el sector de las sociedades anónimas está rezagado y ha empezado a acometer esas reformas "mucho tiempo después", afirmó Chapman.

Las sociedades anónimas panameñas están reguladas a través de la Ley 32 de 1927, que ha sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo. Una de las de mayor calado es la Ley 18, que se aprobó en abril de 2015 y que prohíbe las acciones al portador.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció el miércoles en un discurso televisado la creación del comité de expertos nacionales e internacionales que analizarán la situación del sistema financiero y realizarán una serie de recomendaciones.

Ese comité debe decirnos "qué pasos nos podrían hacer falta, no solamente a nosotros sino al mundo en general y a los países en donde esta industria está más desarrollada, para buscar mejores prácticas hacia futuro", indicó Varela de Chinchilla.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook