economia

Panamá oficializa ofensiva comercial contra Colombia

A pesar de que para Colombia, el aumento de los aranceles de algunos productos que vende a Panamá no tenga gran impacto, a...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

El Decreto N.°28, que modifica el arancel nacional de importación, establece el alza temporal de los aranceles a Colombia /Foto Archivo

A pesar de que para Colombia, el aumento de los aranceles de algunos productos que vende a Panamá no tenga gran impacto, ayer se hizo oficial la medida que empezará a regir a partir del próximo martes 16 de agosto hasta el 31 de diciembre del año en curso.

Versión impresa

El país vecino ha restado importancia a la medida, y según un medio colombiano, solo afectaría el 2.5% de las exportaciones totales que hace Colombia.

Pese a esto, el Gobierno presionado por los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), que han pedido celeridad en medidas de retorsión, intenta que el país vecino cumpla con los dos fallos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá.

Por medio del Decreto de Gabinete N.°28 del 2 de agosto de 2016, publicado esta semana en Gaceta Oficial, Panamá eleva hasta el 30% el arancel de importación de las rosas, claveles, crisantemos, calas, astromerias y gladiolas, como parte de las medidas de retorsión contra el país vecino por no acatar el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que favorecía a Panamá.

La anterior tasa cobrada a las flores era del 15%; en el cemento sin pulverizar pasó de un 10% a un 30%; en prendas de vestir, de 10% y 15% a 30%, y en carbón, de 0% al 15%.

El clinker también pagará un 7% por concepto de impuesto de transferencia de bienes, muebles y servicios (ITBMS) y las tasas de importación de prendas de vestir pasan de entre 10% y 15% al 30%, y también se les aplicará el 7% por ITBMS, según establece el decreto ejecutivo.

Esta iniciativa surge luego de que Colombia extendiera la medida de aranceles en productos textiles y calzados hasta noviembre del presente año, pese al dictamen de la OMC.

Colombia impuso desde el 2012 aranceles a Panamá, argumentando que busca evitar el contrabando y el lavado de dinero.

Mientras, el Gobierno panameño asegura que con el alza de los aranceles a los productos que provienen principalmente de Colombia busca garantizar la protección de los intereses esenciales para el mantenimiento armónico de las relaciones comerciales.

Aida Michelle de Maduro, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), es de la opinión de que Panamá tiene que utilizar medidas más enérgicas, en vista de que se ha hecho caso omiso a lo dictado por la OMC.

Para Maduro, el nuevo decreto tendrá sus efectos en el país vecino cuando entre en vigencia, aunque Colombia señale lo contrario.

Juan Jované considera que el aumento del arancel, en particular a la importación de flores, puede beneficiar a los productores nacionales al dejarles un mercado más amplio.

Sin embargo, explicó que sería mejor poner las medidas de retorsión en bienes finales que tengan alternativas que no afecten a los consumidores panameños, ya que si quieren seguir importando esos productos de Colombia, les podría subir el costo.

Contrario a esto, considera que es peligroso aumentar el arancel a productos como el carbón.

Panamá aprobó también un proyecto de la ley de retorsión que crea una "lista de Estados que discriminan contra Panamá", a los que se aplicarán medidas migratorias, tributarias y arancelarias, entre otras.

Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook