economia

Panamá se suma al auge del comercio electrónico

Alex Neuman, experto en redes sociales, explicó que el consumidor joven tiene más confianza, pero el mayor de 25 años es menos confiado.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá se suma al auge del comercio electrónico

Panamá se ha tenido que adaptar a las exigencias del comercio electrónico, como lo demandan los consumidores que en la actualidad buscan hacer todo con mayor facilidad para evitar tranques y tediosas filas que evitan optimizar su tiempo.

Versión impresa

La Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) del Ministerio de Comercio e Industrias es la encargada de velar por el correcto desarrollo de la utilización de internet como medio para la prestación de servicios comerciales en el territorio nacional.

El crecimiento del uso del internet ha beneficiado tanto a los empresarios como a los consumidores, quienes ahora pueden hacer sus pagos de una forma más rápida.

Hoy en día, una transacción presencial puede costar en promedio $80 y una transacción en línea cuesta menos de $5, según los estándares internacionales de transacciones que se hacen físicamente versus el mundo digital, explicó a Panamá América el administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Irvin Halman.

Además, los trámites en línea facilitan que las personas, desde donde estén, puedan ingresar a la plataforma, colocar sus datos, hacer sus reclamos e incluir documentos sin tener la necesidad de ir a ninguna oficina, como ocurre con el recién lanzado formulario digital del Cepadem.

La población panameña con edades entre los 24 y 38 años cada vez se va expandiendo y ahora se suman a ellos los no jubilados, quienes también tendrán facilidades para hacer las transacciones en línea.

Halman señaló que en el país se hacen cada vez más transacciones en línea, por lo que hay menos uso de cheques, pagos por ACH o Cámara de Compensación Automatizada, verificación de estados de cuentas y pagos presenciales que ahora se hacen en línea.

Esto está pasando tanto en el sector privado como en el público, que actualmente cuenta con 119 trámites en línea en Panamá Tramita.

"Ya la generación de los millennials no sabe ni dónde queda un municipio o alguna oficina pública, ya que todo lo hacen por celular o por vía web", acotó.

Se espera que en el año 2019 se tengan 450 trámites en línea como mínimo.

"Este mecanismo también se está llevando a los Municipios", destacó el funcionario.

En Panamá Tramita, hay 3,700 trámites ya registrados con sus requisitos en línea y hasta el momento se han levantado 200 nuevos procesos y se levantarán los siguientes 250.

El comercio electrónico está en auge en América Latina y el crecimiento del uso de internet y redes sociales aumenta las oportunidades de las compañías que venden online.

Se prevé que para este año, en buena parte de la región, el crecimiento de las ventas minoristas sea el doble que en 2017, y que entre 2019 y 2022 el crecimiento sea aún más robusto.

Sin embargo, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) considera que los países, y especialmente los que se encuentran en vías de desarrollo no están suficientemente preparados para la era digital que se está viviendo.

Según Halman, todavía es necesario generar más ambientes de confianza para que más personas adquieran tarjetas de crédito para que sea una población bancarizada.

Alex Neuman, experto en redes sociales, es de la opinión que Panamá ha avanzado tecnológicamente en cuanto a comercio electrónico, si tomamos en cuenta la infraestructura de telecomunicaciones y el acceso al internet por medio de dispositivos móviles.

Aseguró que en cuanto a la cultura de compra online, en cuanto a servicios ofrecidos, estamos unos 5 o 10 años detrás de otros países.

Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook