economia

Panamá se une a la Red Marítima Anticorrupción

La Red Marítima Anticorrupción (MACN) fue establecida en 2011 por un pequeño grupo de empresas marítimas comprometidas con la eliminación de todas las formas de corrupción marítima.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Según la Autoridad Marítima de Panamá, esto nos posiciona como líderes mundiales al aglutinar el 16% de la flota mercante mundial bajo bandera panameña. Foto/Archivo

El Registro de Buques de Panamá se ha unido a la Red Marítima Anticorrupción (MACN), convirtiéndose en parte del grupo más grande del mundo de compañías marítimas que luchan por un entorno empresarial mejor y libre de corrupción.

Versión impresa

"Estamos comprometidos a apoyar a la Red Marítima Anticorrupción  en su visión de comercio justo y una industria marítima libre de corrupción", dijo el director del Registro de Buques, Rafael Cigarruista.

Agregó que es de suma importancia que el Registro de Buques contribuya al desarrollo de las mejores prácticas dentro de nuestra organización y ayude a erradicar este flagelo de la sociedad moderna, contamos con 53 Consulados y 13 Oficinas Internacionales en todo el mundo, apoyando la iniciativa y nuestra diligencia.

La Red Marítima Anticorrupción (MACN) fue establecida en 2011 por un pequeño grupo de empresas marítimas comprometidas con la eliminación de todas las formas de corrupción marítima.

Se ha convertido en una asamblea preeminente de más de 130 empresas a nivel mundial decididas a crear conciencia y mitigar las causas fundamentales de la corrupción en la industria marítima.

La directora Ejecutiva de la Red Marítima Anticorrupción, Cecilia Müller Torbrand, manifestó sobre la importancia de que el Registro de Buques de Panamá se una a la Red.

Expresó que "los registros juegan un papel vital tanto en la regulación de la industria como en el apoyo a la gente de mar que se enfrenta a demandas ilícitas. Estamos emocionados de tener al señor. Cigarruista y su equipo global a bordo, y esperamos su fuerte apoyo en la lucha contra la corrupción en la industria marítima".

"Panamá Ship Registry es consciente de los desafíos que enfrenta y estamos listos para implementar los Principios Anticorrupción trazados por la Red Marítima Anticorrupción, así como contribuir a acciones colectivas y cambios sostenibles del entorno operativo", añadió  Cigarruista.

Registro de buques

De acuerdo con la entidad, estos resultados positivos le han permitido a Panamá, por medio del registro de buques, acumular actualmente un total de 8,499 naves, lo que se traduce en 228 millones de toneladas de registro bruto (TRB) y, a la vez supone una cifra récord para el registro.

VEA TAMBIEN: Cámara de Comercio insta a los ciudadanos a cumplir medidas de bioseguridad

En lo relativo a los datos de abanderamiento, hasta el 13 de noviembre de 2020, se reportó una cifra de 883 nuevas naves que entraron a formar parte del registro, incorporando simultáneamente 11.4 millones de TRB.

Según la Autoridad Marítima de Panamá, esto nos posiciona como líderes mundiales al aglutinar el 16% de la flota mercante mundial bajo bandera panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook