economia

Panamá sostiene importante reunión con secretaria del Tesoro de EE.UU

Se discutieron las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe y se exploraron oportunidades de colaboración para promover el crecimiento.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Banco Nacional de Panamá realza la marca país internacionalmente ante el FMI Y GBM. Foto: Cortesía

Banco Nacional de Panamá (Banconal) participó en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM), celebradas en Washington D.C., Estados Unidos.

Versión impresa

“Durante las reuniones se abordaron temas de gran relevancia regional y global, que inciden en la economía de nuestros países, como la búsqueda de soluciones destinadas a aumentar el financiamiento, fomentar la inversión del sector privado y mejorar la preparación para futuras crisis”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. 

En este contexto de acercamientos, la delegación panameña sostuvo una importante reunión en el Tesoro de los Estados Unidos con la secretaria Janet Yellen, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y los ministros de finanzas de la región.

En este encuentro, se discutieron las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, y se exploraron oportunidades de colaboración para promover el crecimiento y la inclusión en la región.

La participación de Banco Nacional de Panamá en las reuniones de primavera del FMI y el GBM, reafirma su rol como institución responsable, líder en el sistema financiero panameño y su compromiso con el desarrollo sostenible. 

Por todo esto, continuará trabajando en estrecha colaboración con organismos multilaterales y otros actores relevantes, para promover políticas públicas que impulsen el crecimiento económico de la región, la creación de empleo y la reducción de la pobreza en Panamá.

Una delegación de alto nivel, encabezada por el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, y el gerente general de Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, lideró la representación de Panamá en este importante foro internacional. 

Durante este evento se presentaron las proyecciones económica para la región de América Latina y el Caribe. 

El crecimiento se está moderando, de 2,3% en 2023 a 2,0% en 2024, ya que la mayor parte de las economías se encuentran en su nivel potencial. Esta moderación también se debe a una coyuntura exterior más débil y al impacto que se está sintiendo de las políticas restrictivas dirigidas a frenar la inflación.

La inflación se encuentra en una trayectoria descendente, gracias a las prontas medidas de los bancos centrales de la región y a las tendencias de desinflación a escala mundial. Con la remisión de las presiones inflacionarias, la distensión de la política monetaria puede continuar de forma que equilibre la reducción duradera de la inflación hacia la meta y evite una contracción económica excesiva.

La política fiscal debería centrarse en acelerar los esfuerzos de consolidación para recomponer el espacio fiscal mediante la movilización de ingresos, sin descuidar los gastos sociales esenciales para mantener la cohesión social, advierte el informe. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook