Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá estuvo presente en el Diálogo Mundial de la Juventud

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Diálogo / Educación / FindePA / Jóvenes

PANAMÁ

Panamá estuvo presente en el Diálogo Mundial de la Juventud

Actualizado 2024/04/14 19:14:56
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Claudia Vidal, directora y fundadora de Palabras Poderosxs, representó al país en el evento que impulsa los derechos y el desarrollo de las personas jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El objetivo es impulsar la agenda mundial sobre los derechos y el desarrollo de las personas jóvenes. Foto: Cortesía

El objetivo es impulsar la agenda mundial sobre los derechos y el desarrollo de las personas jóvenes. Foto: Cortesía

Claudia Vidal  (derecha) junto a algunos participantes del evento. Foto: Cortesía

Claudia Vidal (derecha) junto a algunos participantes del evento. Foto: Cortesía

Claudia Vidal fundó Palabras Poderosxs  en 2020. Foto: Cortesía

Claudia Vidal fundó Palabras Poderosxs en 2020. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Eres celíaco sin saberlo? Así puedes averiguarlo

  • 3

    Policía investiga a unidad de tránsito que se fue a los golpes con taxista

En el marco del aniversario número 30 de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), a inicio de mes, el 3 y 4 abril, tuvo lugar el Diálogo Mundial de la Juventud CIPD30 en Cotonú, Benín, y Panamá estuvo representada por Claudia Vidal, directora y fundadora de Palabras Poderosxs.

Vidal, quien es abogada de profesión, participó de la convocatoria mundial que hizo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y se postuló por Palabras Poderosxs y su trabajo enfocado en salud sexual y reproductiva, gestión menstrual y los derechos humanos en general.

A la convocatoria aplicaron más de 10 mil personas y por país, en su mayoría, se seleccionó un participante, siendo Vidal la representante de Panamá.

La directora y fundadora de Palabras Poderosxs comentó a Panamá América que participar en un evento tan importante representa un logro tanto a nivel personal como profesional, ya que el evento se alinea con los objetivos de la organización que representa y su propósito.

"Es poder que el mensaje que el derecho a la autonomía, el derecho a la vida digna, el derecho a tener derechos cubiertos sea garantizados para todos y todas en Panamá", explicó Vidal.

Las juventudes son un colectivo crucial y un grupo demográfico clave del Programa de Acción (PdA) de la CIPD, por lo tanto, lo tanto uno de los requisitos para los participantes era formar parte de iniciativas relacionadas con las temáticas del evento como educación, derechos sexuales y reproductivos, bienestar, salud mental y acciones contra el cambio climático.

El Diálogo Mundial de la Juventud celebra a las juventudes como socios en el desarrollo, agentes de cambio y custodios del Programa de Acción (PdA) de la CIPD, por tal motivo, el evento abre el compás para escuchar las preocupaciones de las personas jóvenes, celebrar sus proyectos y garantizar que la CIPD sea relevante para las juventudes durante las próximas décadas.

Durante dos días se celebraron sesiones plenarias y alternas con una diversidad de temas para impulsar la agenda mundial sobre los derechos y el desarrollo de las personas jóvenes.

De las sesiones, en general, de acuerdo a Vidal, obtuvo mucho aprendizaje sobre lo que se está haciendo en otros países y las acciones que están implementando las juventudes, además, participó en los foros relacionados con los derechos sexuales y reproductivos.

En este sentido, por región, cada una con un contexto diferente, se priorizó entre cinco o seis puntos en los cuales se trabajará en las futuras conferencias, lo que permitirá que los esfuerzos de los organismos internacionales y los Estados se enfoquen en estos.

Palabras Poderosxs

En 2020, Claudia Vidal fundó Palabras Poderosxs en respuesta a la ausencia de una gestión menstrual digna y la falta de atención del Estado con esta problemática y luego se fueron identificando otros problemas que guardan relación con los derechos sexuales y reproductivos como la carencia de una educación sexual integral, prevención de la violencia, provisión de anticonceptivos y otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, esto no es todo, en los últimos años se ha abordado temas relacionados con la política local y cómo esta afecta a los niños, niñas, adolescentes, mujeres y a algunos grupos (afrodescendientes, la comunidad LGBTQ+ e indígenas) que históricamente han vivido en condiciones de vulnerabilidad.

En este sentido, Vidal detalló que han adoptado la lucha contra la minería, la corrupción y la desigualdad, puesto que esto afecta la posibilidad de cobertura de derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".