economia

Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

Según las asociaciones de consumidores, los panameños destinan gran parte de su salario en juegos de azar, licor y otros elementos innecesarios

Clarissa Castillo | Clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

En tiempos en que los panameños sufren las consecuencias de la desaceleración económica y el poder adquisitivo ha disminuido, son muy pocos los que logran distribuir bien sus ingresos para cumplir con las deudas y al mismo tiempo ahorrar.

Versión impresa
Portada del día

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), mencionó que para mantener unas finanzas saludables se debe adquirir únicamente las deudas que va a poder pagar. No utilizar más del 40% del límite disponible en su tarjeta de crédito y planificar sus gastos de manera que pueda cubrirlos con sus ingresos.

Hasta marzo de este año, los panameños deben en hipotecas un total de 15 mil 469 millones 462 mil 959 dólares y en préstamos de autos unos 1,964 millones 157 mil 938 dólares.

VEA TAMBIÉN Lufthansa agregará una frecuencia adicional a ruta Ciudad de Panamá-Fráncfort

VEA TAMBIÉN Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

En tanto, en préstamos personales adeudan 8,663 millones 952 mil 380 dólares, mientras que el saldo en tarjetas de créditos asciende a unos 2,464 millones 283 mil 968 dólares.

Es decir, los panameños deben a las entidades bancarias unos 30 mil 618 millones 527 mil 495 dólares. Unos 2,194 millones 387 mil 584 dólares más que el mismo periodo del año pasado, según el informe de la APC.

El economista Augusto García indicó que los panameños tienen un alto nivel de consumo. "La mayor parte del ingreso que tienen lo consumen debido a la cultura consumista por ser un país de servicio, lo que hace que el ahorro sea bajo", explicó García.

Expresó que un factor que influye en cómo las personas desarrollan su consumo o finanzas es la orientación financiera, y poco a poco se ha ido mejorando en la concienciación.

Recordó que cuando se va al supermercado, se debe llevar un presupuesto y no ir a ver qué encuentra.

Según el presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovanni Fletcher, el panameño es muy impulsivo a la hora de gestionar los fondos, ya que no tiene una planificación y son muy dirigidos al gasto.

Aseguró que el consumidor no diferencia entre lo urgente y lo necesario, lo que permea en el presupuesto familiar.

Sobre este tema, Cardellicchio resaltó que la mayoría de las personas tiene claro el concepto de ingresos menos gastos para balancear su presupuesto familiar.

Sin embargo, aclaró que aún existe un desconocimiento en cuanto a su historial de crédito, condiciones que aplican los acreedores y capacidad de endeudamiento.

Actualmente, la APC Intelidat ofrece charlas gratuitas en su programa "Finanzas Bajo Control" para ayudar a la población a manejar mejor sus finanzas personales.

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), explicó que para mantener un buen historial de crédito lo importante es pagar.

Para ello, aconseja hacer un presupuesto, evitar los gastos innecesarios, tratar de mantener una sola tarjeta de crédito y hacer pagos mayores a los que reciben en el estado de cuenta.

Por ejemplo: si le dicen que tiene que hacer un pago mínimo de $20, hágalo de $60 o más si puede, ya que el cálculo de los intereses de la tarjeta de crédito se basa en cuál es el saldo que tiene al momento. Es decir, si el saldo es menor, entonces será menor el interés que le tocará pagar.

Por su parte, Nicolás O'Hara, del Departamento de Investigación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), destacó que aparte de usar las tarjetas de crédito de forma adecuada, es importante tener en cuenta los seguros que la tarjeta tiene para evitar que se convierta en una mora por la que le pueden hacer otro cargo adicional.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook