Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

Actualizado 2017/01/26 09:14:32
  • Redacción/@PanamaAmerica

El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden declarar al agro en 'estado de emergencia'

La Comisión  de Asuntos Agropecuarios discutirá  una propuesta de ley que prohíbe el cobro de intereses a los préstamos otorgados a los agricultores que se hayan acogido a los beneficios del Fondo Especial para Créditos de Contingencia (FECC).
 
Esta iniciativa, de la diputada Mariela Vega, y que será evaluada mediante una subcomisión, establece, al igual, la liberación de todas las fincas gravadas, hipotecadas o cedidas, en concepto de garantías, ante entidades estatales o privadas para acceder a estos préstamos.
 
Como complemento, se ordena a la Asociación Panameña de Crédito (APC) excluir de su lista de morosidad a todos los productores que mantengan atrasos en los pagos de los préstamos aprobados en virtud de la Ley 24.
 
En la reunión, se conoció que la postura del Banco De Desarrollo Agropecuario  es la reestructuración de la misma Ley 24 de 2001, que creó el FECC, y adecuarla a  este anhelo.
 
El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA.
 
La parlamentaria Vega, que representa a la provincia de Los Santos, una de las regiones que se caracteriza por la producción nacional, solicitó la fusión de su iniciativa con el Anteproyecto de Ley 104, porque ambas coinciden en el tema de promover mejores medidas de apoyo en concepto de financiamiento, pero haciendo la observación de que los productores no están pidiendo que se les condonen las deudas, ya que sólo abogan por un mayor tiempo para pagar esos dineros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sobre la idea de facilitar insumos por parte del Estado, se presentó el Proyecto de Ley 431, del diputado Juan Miguel Ríos, que autoriza al Estado a la compra e importación de abonos y fertilizantes agropecuarios. Pero para los representantes de esta actividad, los cuales tuvieron cortesía de sala,  la norma debe ser más estudiada debido a su aprensión a que el Estado se encargue de dicha  tarea. 
 
La misma duda expresaron algunos diputados, por lo cual se decidió nombrar una subcomisión para profundizar el tema.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".