Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

Actualizado 2017/01/26 09:14:32
  • Redacción/@PanamaAmerica

El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden declarar al agro en 'estado de emergencia'

La Comisión  de Asuntos Agropecuarios discutirá  una propuesta de ley que prohíbe el cobro de intereses a los préstamos otorgados a los agricultores que se hayan acogido a los beneficios del Fondo Especial para Créditos de Contingencia (FECC).
 
Esta iniciativa, de la diputada Mariela Vega, y que será evaluada mediante una subcomisión, establece, al igual, la liberación de todas las fincas gravadas, hipotecadas o cedidas, en concepto de garantías, ante entidades estatales o privadas para acceder a estos préstamos.
 
Como complemento, se ordena a la Asociación Panameña de Crédito (APC) excluir de su lista de morosidad a todos los productores que mantengan atrasos en los pagos de los préstamos aprobados en virtud de la Ley 24.
 
En la reunión, se conoció que la postura del Banco De Desarrollo Agropecuario  es la reestructuración de la misma Ley 24 de 2001, que creó el FECC, y adecuarla a  este anhelo.
 
El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA.
 
La parlamentaria Vega, que representa a la provincia de Los Santos, una de las regiones que se caracteriza por la producción nacional, solicitó la fusión de su iniciativa con el Anteproyecto de Ley 104, porque ambas coinciden en el tema de promover mejores medidas de apoyo en concepto de financiamiento, pero haciendo la observación de que los productores no están pidiendo que se les condonen las deudas, ya que sólo abogan por un mayor tiempo para pagar esos dineros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sobre la idea de facilitar insumos por parte del Estado, se presentó el Proyecto de Ley 431, del diputado Juan Miguel Ríos, que autoriza al Estado a la compra e importación de abonos y fertilizantes agropecuarios. Pero para los representantes de esta actividad, los cuales tuvieron cortesía de sala,  la norma debe ser más estudiada debido a su aprensión a que el Estado se encargue de dicha  tarea. 
 
La misma duda expresaron algunos diputados, por lo cual se decidió nombrar una subcomisión para profundizar el tema.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".