Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sostenibilidad laboral / Trabajo

Panamá

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Actualizado 2025/11/08 16:17:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 82% de los trabajadores cree que tener amistades en el trabajo es beneficioso para su bienestar y satisfacción laboral.

El 71% de los encuestados dicen que tener amistades en el trabajo mejora su rendimiento y motivación.

El 71% de los encuestados dicen que tener amistades en el trabajo mejora su rendimiento y motivación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

  • 2

    Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

  • 3

    Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

  • 4

    Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

  • 5

    Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

  • 6

    Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Según el estudio Work Partners, amigos para toda la vida de Konzerta, portal líder de empleo en Panamá, el 72% de los talentos considera que las amistades en el trabajo fortalecen el sentimiento de pertenencia hacia la organización, frente al 28% que no lo cree así.

En el resto de la región la tendencia se repite: en Perú el 87% de los talentos considera que las amistades fortalecen el sentimiento de pertenencia; en Ecuador el 81%; y en Argentina el 69%. Chile es el país con menor porcentaje de talentos que cree esto con el 67%. 

¿Qué tan importantes consideran los talentos las relaciones de amistad en el trabajo para su bienestar y satisfacción laboral? El 82% considera que este tipo de relaciones son muy importantes o importantes; el 15% menciona que son poco importantes; y el 3% para nada importantes.

En línea con esta tendencia, el 71% de los talentos menciona que tener amistades en el trabajo mejora su rendimiento y motivación en el ámbito laboral, frente al 29% que dice que no influye. 

“El 72% de los talentos considera que tener amigos en el trabajo fortalece su sentido de pertenencia a la organización, mientras que el 82% asegura que mejora su bienestar y satisfacción laboral. Las relaciones que cultivamos en el trabajo tienen un impacto directo en la motivación y el compromiso. Estos datos muestran lo importante que es fomentar entornos laborales donde el compañerismo sea parte del día a día”, explicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.
 
Work Partners, amigos para toda la vida es un estudio de Konzerta en el que participaron 3307 personas trabajadoras y 465 especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora el impacto que pueden tener las amistades laborales en el rendimiento y motivación de los talentos y la percepción de las organizaciones sobre ellas.

Casi 4 de cada 10 talentos tiene amistades en el trabajo

El 35% de las personas trabajadoras menciona que tiene colegas en su trabajo con quienes ha formado una relación de amistad más allá del ámbito laboral. En los demás países de la región esta tendencia es mayor: en Argentina el 60% de los talentos tiene amigos en el trabajo; en Perú el 53%; en Chile el 48%; y en Ecuador el 34%. 

¿Cómo consideran el ambiente de compañerismo en su trabajo? El 76% de los talentos menciona que el ambiente es bueno o muy bueno; el 21% menciona que el ambiente es regular; el 2% lo considera malo; y el 1% muy malo. 

Ecuador el 82% de los talentos menciona que el ambiente de compañerismo de su trabajo es bueno o muy bueno; en Perú el 76% dice lo mismo; en Argentina el 73%; y en Chile el 63%. 

¿Qué tanto influiría la presencia de amistades del trabajo en la decisión de los talentos de permanecer en un empleo? El 42% menciona que la presencia de amistades influiría poco en su decisión; el 38% dice que influiría mucho; y el 20% dice que nada. 

En línea con esta tendencia, el 56% menciona que la presencia de amistades no ha influido en su decisión de quedarse o irse de un empleo. El 31% dice que ha influido para quedarse; y 13% menciona que influyeron para irse. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 72% de los talentos confía en sus compañeros para resolver problemas

El 72% de los talentos dice que puede confiar en sus compañeros de trabajo para resolver problemas laborales, frente a un 28% que indica que no confía. En la región la tendencia es similar: en Argentina el 80% de los talentos menciona que puede confiar en sus compañeros; Perú el 79%; en Ecuador el 69%; y en Chile el 68%.

Entre las principales razones por las que confían en sus colegas el 50% menciona que lo hace porque existe buena comunicación y trabajo en equipo; el 23% porque sus colegas tienen los conocimientos y habilidades necesarias; el 14% porque sus compañeros siempre están dispuestos a ayudar; el 9% porque hay ambiente de confianza y respeto y el 4% porque se han ayudado en el pasado. 

Dentro de los motivos por los que los talentos no confían en sus compañeros, el 36% dice que tuvo malas experiencias en el pasado; el 18% dice que no hay un ambiente de confianza o respeto; otro 18% menciona que existe competencia o falta de colaboración; el 17% indica que sus compañeros no tienen la disposición para ayudar; el 6% dice que por falta de conocimiento o experiencia; y el 5% menciona otras razones. 

7 de cada 10 especialistas en Recursos Humanos cree que las amistades en el trabajo benefician al clima laboral

El 75% de los especialistas en Recursos Humanos cree que las amistades en el trabajo favorecen al clima laboral, frente al 25% que no lo cree así. 

Además, el 78% cree que las relaciones de amistad tienen un impacto bueno o muy bueno en el desempeño de los talentos; el 18% cree que tiene un impacto regular; y tan solo el 4% señala un impacto negativo. 

Entre las razones por las que creen que es bueno, el 40% dice que refuerza el clima laboral; otro 40% indica que disminuye el estrés; el 34% que mejora el rendimiento; el 24% menciona que mejora el compromiso de las personas trabajadoras; el 21% menciona que fortalece el sentido de pertenencia y vínculo con la organización; y el 2% dice que otras razones. 

Además, el 71% de los especialistas piensa que la amistad influye en la permanencia de los talentos en la organización, frente al 29% que cree que no influye. 

El 60% de las organizaciones fomentan las relaciones de amistad en el trabajo

La mayoría de los especialistas considera que las relaciones de amistad son positivas para los talentos, en línea con esta creencia el 60% menciona que su organización promueve este tipo de vínculos entre pares.

Entre las acciones o actividades que realizan para incentivar las relaciones de amistad el 41% de los especialistas dice que promueven el trabajo en equipo y proyectos colaborativos; el 20% generan espacios compartidos como el comedor, café y áreas de descanso; el 20% reconocen y valoran el compañerismo; el 13% organizan actividades de integración; el 2% organizan after offices y eventos; otro 2% crean canales de comunicación interna que facilitan la comunicación el 2% menciona otro tipo de actividades. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".