economia

Panameños reducen consumo de gasolina de 91 octanos

La caída en la venta de gasolina de 91 octanos contrasta con el aumento sostenido que ha mantenido desde hace varios años en el mercado panameño por ser más barato su costo.

Redacción - Actualizado:

Panameños reducen consumo de gasolina de 91 octanos

Los panameños redujeron el consumo de gasolina de 91 octanos durante el último mes en 5.5% y frente a la caída en la venta de autos, se inclinaron por comprar más unidades del tipo utilitario deportivo, que aumentó en 1.6%. En términos generales la venta de combustibles para el consumo nacional creció en 3.4%, alentado por el incremento de las ventas de la gasolina en 5.2% y el diésel bajo en azufre en 10.8%>VEA TAMBIÉN Importadores de autos y agencias miden fuerzas >VEA TAMBIÉN Importadores de autos exigen reunión con director de Aduanas >VEA TAMBIÉN Regulación a la importación de autos usados afectaría a la clase media según diputado Un informe del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República señala que el consumo de la gasolina de 95 octanos aumentó en 14%, a diferencia de la de 91 octanos que cayó en 5.5%, al igual que el Bunker C en 12.9%. La caída en la venta de gasolina de 91 octanos contrasta con el aumento sostenido que ha mantenido desde hace varios años en el mercado panameño por ser más barato su costo. Esta reducción va de la mano con la baja que experimentó la inscripción de autos nuevos en el país en un 13.3%. Las preferencias de los panameños en materia automotriz registra variaciones interesantes. Por ejemplo, aumentó en un 1.6% la venta de los SUVS, es decir los vehículos utilitarios deportivos. Panamá América contactó a la directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja para que explicará a que se debía el aumento en la venta de SUVS y por qué habían disminuido las demás, sin embargo, no dio declaraciones al respecto.  Mientras que la venta de autos regulares bajo un 20.9%, los de lujo 3.5%, minivans en 11%; los paneles, 22.3%; pick-ups, 19.5%; buses, 22.6% y camiones, 24.9%.
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook