economia

Panameños se sienten más endeudados que hace un año

El alto costo de la vida es uno de los factores que ha hecho que la población se endeude para poder tener un nivel de vida adecuado, según expertos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los panameños sienten que su salario no les alcanza para poder satisfacer sus necesidades. Archivo

La población siente que su nivel de endeudamiento ha aumentado con relación a hace un año, ya que tienen que buscar alternativas para satisfacer sus necesidades, según lo registrado en la encuesta Dichter & Neira del mes de septiembre.

Versión impresa

Un 43% de los encuestados señala que ha aumentado su endeudamiento, y solo un 13% sostiene que ha disminuido, mientras que un 39%, que se ha mantenido.

El estudio indica, además, que los residentes en la provincia de Panamá y Colón son los que sienten un mayor aumento en su endeudamiento.

Expertos señalan que no solo preocupa el endeudamiento, sino el sobreendeudamiento, que hace que la población tenga menos ingresos.

Esto lo confirman las cifras de la Superintendencia de Bancos, en relación con los créditos nuevos, los cuales han disminuido un 8% en los primeros seis meses del año.

Los préstamos nuevos para consumo personal disminuyeron 4.8% en relación con el mismo periodo del año anterior, es decir, $75 millones 281 mil.

Mientras, los préstamos hipotecarios disminuyeron 12.6%, es decir, 184 millones de dólares menos con relación al año anterior que alcanzó la suma de 1,461 millones 327 mil dólares, mientras que este primer semestre solo fue de 1,276 millones 490 mil dólares.

Economistas indican que la capacidad de crédito de los panameños se ha visto afectada por el alto costo de la vida y no son objetos de créditos.

La encuesta indica que el desempleo también es una problemática que afecta a los panameños después de la inseguridad, así como la economía que se mantiene en tercer lugar y costo de la vida en cuarto.

Cifras de la Contraloría General indican que el desempleo se ubica en a 5.6% a marzo de este año con un aumento de 0.5 puntos porcentuales en comparación con el 2014.

Sin embargo, el panorama futuro no es muy alentador, ya que la tendencia a la contratación en las empresas para el último trimestre del año es de un 6%, lo que muestra una baja continua en la dinámica de generación de empleos, según la encuesta de Expectativa de Empleo de la multinacional Manpower Group.

Además del aumento en el desempleo de 5.1 en 2014 a 5.6% en marzo de este año, la población también ha tenido que hacerle frente al alto costo de la vida.

De acuerdo con cifras del índice de precios al consumidor al mes de agosto, las consultas médicas han aumentado 2.4% en relación con igual periodo del año anterior mientras que exámenes médicos aumentaron 2.9%, educación 3.6% transporte 3.1%, entre otros.

El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, manifestó que la política que se diseñó para mejorar la condición del alto costo de la vida no fue la más acertada.

"El control del precio de 22 productos no es la solución al alto costo de la vida, y lo que se trató de buscar fue un mecanismo a corto plazo para que ayudara a la población, lo cual fue un error", destacó.

Agregó que el resto de los productos que no están dentro del Control de Precio se han encarecido, razón por la cual el panameño no ve ningún ahorro.

Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, la canasta básica de alimentos a junio pasado registró un costo de $305.16, mientras que en junio de 2015 registraba un costo de $299.97.

De acuerdo con Pedro Acosta, representante de los consumidores, la economía está detenida, y esto genera incertidumbre, además de menos empleos formales.

Indicó que el sobreendeudamiento es preocupante, ya que el salario no es suficiente para satisfacer las necesidades.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook