economia

Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

Eustorcio Ortiz, dirigente de los pescadores, manifestó que el mal tiempo que se registra ha provocado que sus ingresos bajen un 50%.

Yessika Valdes - Actualizado:

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios, dijo que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. /Foto Archivo

El mal tiempo que azota algunas regiones del país ha provocado una escasez de los productos del mar, lo que significa que el precio puede aumentar entre un 30% y 40%, aseguran los pescadores.

Versión impresa

Eustorcio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), manifestó que la actividad ha bajado un 50% desde hace una semana, lo que representa una baja de 50 dólares diarios a cada pescador artesanal.

"En un día normal, podemos tener ingresos que superan los 100 dólares en venta, pero con esta situación, solo nos estamos ganando $50, lo cual es un duro golpe para los pescadores", señaló Ortiz.

VER TAMBIÉN: Credenciales archiva denuncia contra Varela y De Saint Malo

Explicó que este es un problema que siempre se presenta en los días previos a la celebración de la Semana Santa, pero que este año ha sido más difícil.

"Tenemos escasez del producto porque los barcos grandes están en veda y ahora dependemos de las embarcaciones artesanales, pero el clima está obstaculizando el trabajo", dijo.

Algunos productos que están escaseando en el mercado son el pargo, pargo rojo y corvina, por lo que los consumidores han tenido la necesidad de descongelar el pescado que habían comprado hace unos días.

"El producto fresco no entra como hace unas semanas al mercado, por lo que los consumidores han tenido que buscar alternativas", aseveró.

Actualmente, la libra de la corvina en el Mercado de Mariscos oscila entre $2.50 y $3.00, mientras que el pargo rojo (chico) está entre $2.75 y $3.00 y el filete de corvina tiene un precio de $3.50 a $4.00.

En tanto, el pargo grande y la corvina chica grande tienen un costo de $2.50, y su incremento a partir de los próximos días dependerá de cada uno de los vendedores, porque es un mercado de libre oferta, indicó el dirigente.

Mientras, Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), expresó que es una realidad que cada día los productos del mar tienen un precio muy alto, y el panameño no puede pagar esos costos.

Sin embargo, reconoció que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. "El mal tiempo actual y el alto costo del combustible han hecho que el precio de los productos del mar se hayan incrementado notablemente", añadió.

En tanto, Aurelio Rodríguez, coordinador de los mercados del Municipio de Panamá, manifestó que este un tema de libre oferta y competencia.

"Son los propios vendedores los que deciden el precio del producto, y los consumidores si desean comprarlo. A nosotros solo nos compete verificar que los vendedores cumplan con las reglas dentro del recinto", indicó.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como la FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y, en el 2015, aumentó a 23 kilogramos.

El año pasado, durante la Cuaresma, la libra de pargo rojo grande estaba en $2.50 y la revoltura alcanzó los $2.00.

Además, la sierra tuvo un costo de $2.00 la libra, y el filete de corvina, $3.50.

En cuanto a la exportación de pescado, de enero a diciembre, creció 7.2%, aunque no se recuperó contra la baja registrada anteriormente de 17.2%, según un informe de la Contraloría General de la República.

No obstante, sostiene que la comercialización en el exterior de otros productos del mar cayó un 71%.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registran en el país.

Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook