economia

Pésimo desempeño de la manufactura durante el 2018 en comparación al 2017, según industriales

La Industria manufacturera que en el 2017 creció 2.3%, el año pasado solo registró 0.7%, mostrando una desaceleración.

Diana Díaz - Actualizado:

La industria manufacturera panameña tiene potencial para mejorar sus números, según expertos.

Un menor dinamismo  en las actividades económicas en general, principalmente  aquellos sectores impulsadores como la construcción, logística, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler dieron como resultado un crecimeinto de 3.7% de la economía en el 2018  por debajo  del crecimiento  registrado  en años anteriores, según un informe del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Versión impresa

La Industria manufacturera que en el 2017 creció 2.3%, el año pasado solo registró 0.7%, mostrando una desaceleración. Por su parte, la explotación de minas y canteras que anteriormente creció 7.7%, el año pasado se desaceleró a 3.1%. Construcción, uno de los pilares fundamentales de la economía pasó de un crecimeinto en 2017 de 8.3% a 3.2%. Mientras que el comercio  al por mayor y menor subió de 3.3% a 3.6%, junto con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura de 0.4% a 1.8%.

El Sindicato de Industriales de Panamá califica los números registrado en la manufactura como un "pésimo desempeño" comparado con el mismo periodo del año 2017 de 2.3%.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones caen a la mitad en cinco años

En este sentido, se observó variaciones negativas en la producción de leche evaporada, condensada y en polvo de 1.7%, leche pasteurizada 6.9%, leche natural utilizada para la elaboración de productos derivados 3.5%, bebidas alcohólicas de 2.2%, principalmente, la cerveza en 2.4% y las bebidas gaseosas en 6%.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Roy Rivera, señaló que hace 5 años atrás las exportaciones panameñas tenían un valor de 1,300 millones de dólares y hoy día solo es $672 millones, por lo que abogan por mejorar las condiciones para que la industria y sector agro puedan volver a producir como antes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook