economia

Pfizer anuncia fusión con Allergan, en operación por 160.000 millones dólares

La operación alcanza los 160.000 millones de dólares y permitirá a Pfizer controlar el 56 % de los títulos del grupo que surja de la operación, mientras que Allergan se quedará con el 44 % restante.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Pfizer anuncia fusión con Allergan, en operación por 160.000 millones dólares

La firma neoyorquina Pfizer confirmó hoy su fusión con la irlandesa Allergan, la mayor operación financiera anunciada este año, la cual intensifica el debate sobre las maniobras corporativas para evitar pagar impuestos en EE.UU.

Versión impresa

La operación alcanza los 160.000 millones de dólares y permitirá a Pfizer controlar el 56 % de los títulos del grupo que surja de la operación, mientras que Allergan se quedará con el 44 % restante.

Pero también permitirá a Pfizer convertirse en una firma global con sede corporativa en Irlanda, aunque seguirá manteniendo en Nueva York su centro de operaciones.

Al dar cuenta de la operación en un comunicado conjunto fechado en Nueva York y en Dublín, Pfizer y Allegan anunciaron que la tasa fiscal que tendrá la empresa combinada en el primer año después de que quede completada la operación estará entre el 17 y el 18 %.

Esa suma está por debajo del 25 % que se calcula que tiene ahora Pfizer, cuyo principal directivo, Ian Read, se quejó recientemente de las "tremendas desventajas" fiscales que tienen las empresas estadounidenses frente a otras firmas globales.

"Este acuerdo no es sólo sobre beneficios fiscales", afirmó Read, un hombre de negocios nacido en Escocia y que desde hace cinco años está al frente de la mayor empresa farmacéutica mundial.

En unas declaraciones a la cadena financiera CNBC poco después de conocerse el acuerdo, Read destacó que la operación permitirá combinar las sinergias de las dos firmas en inversión, investigación y reducción de precios de sus productos.

Pero, insistió, "también habrá beneficios fiscales".

El Tesoro estadounidense viene aireando ciertas críticas sobre estas maniobras y ha hecho llamamientos a que las firmas estadounidenses muestren "patriotismo económico".

"No hay nada malo en las fusiones internacionales genuinas (...), el problema es que en muchas de ellas el cambio de residencia se hace principalmente con propósitos fiscales y la nueva entidad simplemente cambia su dirección", dijo en septiembre pasado el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Lew mencionó esta situación tras conocerse que la firma Burger King tenía planes de mudarse a Canadá a partir de un acuerdo con el grupo de cafeterías Tim Hortons.

La posibilidad de que Pfizer se sume a esta tendencia surgió hace varias semanas mientras se conocían los planes del fabricante de Viagra de buscar una fusión con la firma irlandesa, que tiene el tratamiento de rejuvenecimiento con Botox como uno de sus productos estrella.

Ambas empresas confirmaron el 29 de octubre que estaban en conversaciones para una posible fusión de sus negocios, sin dar muchos detalles, una combinación que ya entonces abría la posibilidad a que Pfizer derivara impuestos fuera del país.

En esa ocasión, Read se quejó de las "tremendas desventajas" fiscales que tienen las firmas estadounidenses frente a otras compañías globales que utilizan sedes corporativas en países con cargas fiscales menores.

Según Read, las firmas estadounidenses compiten con las extranjeras "con una mano atada a la espalda" por este tema.

Al margen del debate sobre el tema fiscal, la operación anunciada hoy, que quedará completada en la segunda mitad del año próximo, es la de mayor valoración económica que se conoce este año.

Está muy por encima de los 104.000 millones de dólares que supuso la fusión preliminar entre las cerveceras Anheuser-Busch y SABMiller, y desde luego es la más importante de todos los tiempos en el sector farmacéutico.

El "acuerdo definitivo de fusión" entre Pfizer y Allergan fue aprobado por los consejos de administración de las dos firmas, pero aún está pendiente del visto bueno de los accionistas y de los reguladores.

La operación implicará que la combinación de ambos negocios quedará bajo el paraguas corporativo de Allergan PLC, pero una vez completada la operación será renombrada como Pfizer PLC.

En la futura compañía Pfizer tendrá 11 consejeros y Allergan 4. Read será siendo el presidente y el consejero delegado de la firma fusionada.

Los accionistas de Allergan recibirán 11,3 títulos de la firma combinada por cada título de la compañía irlandesa, y para los de Pfizer será de uno por uno.

La capitalización bursátil del grupo estará en torno a los 322.000 millones de dólares. Sólo la de Pfizer es actualmente de unos 197.000 millones.

Esos 322.000 millones son cerca de la mitad de la capitalización bursátil de Apple, la mayor de Estados Unidos.

En principio, la operación anunciada hoy no estaba siendo recompensada por Wall Street, ya que los títulos de Pfizer bajaban un 1,77 % cerca de la media sesión.

Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook