economia

Por bajas ventas, 35 estaciones de gasolina cerrarán de forma temporal

La Secretaría Nacional de Energía emitió la Resolución No. 4730 del 23 de abril de 2020 para permitir que una estación de gasolina cierre de manera temporal en medio de la crisis y que después cuando la situación se normalice o el representante de la estación lo solicite, pueda abrir el local en cualquier momento.

Redacción/Web - Actualizado:

La Secretaría Nacional de Energía la que decidirá si aprueba o no este cierre, a fin de asegurar el abastecimiento de combustible.

Unas 35 estaciones de gasolina de un total de 500 que existen en el país han solicitado un cierre temporal ante las bajas ventas de combustible, luego que el Gobierno Nacional decretara cuarentena total.

Versión impresa

La Secretaría Nacional de Energía emitió la Resolución No. 4730 del 23 de abril de 2020 para permitir que una estación de gasolina cierre de manera temporal en medio de la crisis y que después cuando la situación se normalice o el representante de la estación lo solicite, pueda abrir el local en cualquier momento.

Será la Secretaría Nacional de Energía la que decidirá si aprueba o no este cierre, a fin de asegurar el abastecimiento de combustible.

A pesar de los bajos precios de los combustible el consumo ha disminuido entre un 70% a 75%, llevando a las gasolineras a asumir pérdidas porque no llegan a cubrir los gastos de sus operaciones.

Una fuente del sector, manifestó a Panamá América que las estaciones no puede sobrevivir con una baja venta, razón por la cual han decidido suspender sus labores porque por cada galón que venden pierden dinero.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio avala una apertura gradual de actividades en Panamá

Los precios del oro negro (petróleo) suben y bajan continuamente en un mercado internacional en el que hay incertidumbre por la falta de capacidad de almacenamiento en todo el mundo y el exceso de oferta y escasa demanda a raíz de la crisis del COVID-19.

Desde inicios del mes de marzo cuando se detectó el primer caso de coronavirus y el Gobierno Nacional decretó Estado de Emergencia Nacional a la fecha el precio del combustible ha bajado un 40% en las estaciones de servicios, en todos los derivados del petróleo.

A partir de ayer viernes 24 de abril y durante dos semanas, el precio de la gasolina de 95 y 91 octanos bajó un centavo.

La gasolina de 95 octanos tiene un precio de $0.47 el litro, mientras que la de 91 quedó en $0.46 el litro. En tanto, que el diésel bajo en azufre disminuyó dos centavos por lo que su precio estará ahora en $0.44 el litro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook