economia

Powell apunta a más alzas a tasas de interés ante "solidez" económica en EEUU

Se trata de su primera comparecencia ante el Congreso estadounidense desde que reemplazó en el cargo a Janet Yellen a comienzos de febrero.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
Powell apunta a más alzas a tasas de interés ante "solidez" económica en EEUU

Powell apunta a más alzas a tasas de interés ante "solidez" económica en EEUU

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, dibujó un panorama alentador en su estreno ante el Congreso al destacar la "solidez" de la economía, impulsada por el estímulo fiscal y la firmeza de las exportaciones, y reiteró su compromiso con el "gradual" ajuste monetario. "Algunos de los vientos en contra que la economía de EE.UU. encaraba en los años previos se han convertido en vientos a favor. La política fiscal se ha vuelto más expansiva y la demanda extranjera para las exportaciones están en una trayectoria más firme", afirmó Powell ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Se trata de su primera comparecencia ante el Congreso estadounidense desde que reemplazó en el cargo a Janet Yellen a comienzos de febrero. "Mi perspectiva personal" sobre "la economía se ha fortalecido desde la última reunión de diciembre", añadió. Powell, quien es miembro de la junta de gobernadores de la Fed desde 2012, comentó así la recientemente aprobada reforma fiscal impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye notables recortes de impuestos para empresas y, en menor medida, para trabajadores. Sobre la evolución de las tasas de interés, actualmente en el rango de entre el 1,25 % y el 1,5 %, Powell reiteró que se llevará a cabo un ajuste "gradual", siguiendo los pasos marcados por Yellen. "A la hora de evaluar la senda apropiada para la política monetaria en las próximos años, continuaremos buscando un equilibrio entre evitar una economía sobrecalentada y situar la inflación en el 2 % de manera sostenida", agregó. También comentó las recientes turbulencias vividas en los mercados financieros, cuando hace dos semanas la bolsa de Wall Street registró una abrupta caída de cerca del 5 %, lo que generó preocupación acerca de la posibilidad de una nueva burbuja financiera. "En este momento, no vemos que estos acontecimientos afecten mucho a las perspectivas de actividad económica, el mercado laboral y la inflación", dijo Powell. "De hecho", remarcó que "las perspectivas económicas permanecen sólidas". Las palabras de Powell se producen semanas antes de que el 20 y 21 de marzo encabece su primera reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano de la Fed que dirige la política monetaria. Tras ese encuentro, el banco central estadounidense dará a conocer sus nuevas previsiones macroeconómicas para 2018, que en diciembre situó en un crecimiento estimado del PIB del 2,5 % y una tasa de desempleo por debajo del 4 %, en niveles considerados de pleno empleo. Dados los buenos datos económicos en EE.UU., los analistas apuestan a que en el encuentro se anuncie un alza de las tasas de interés y se prevé al menos tres aumentos del precio del dinero a lo largo de este año. Powell fue preguntado al respecto por los legisladores, pero evitó precisar una cifra y se limitó a reiterar que las decisiones de la Fed sobre política monetaria se tomarán en función de los datos y aseguró que el ritmo de subidas de los tipos de interés marcado por Yellen era el "apropiado". Para los expertos, sin embargo, el discurso de Powell dio señales de que "los riesgos están más inclinados a una mayor agresividad en la respuesta de política monetaria", según una nota del banco ING a sus clientes. Como consecuencia, añadió ING, "estamos pronosticando cuatro alzas de tipos de interés este año. Vemos un incremento cada trimestre empezando por la reunión de marzo".     
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook