economia

Prácticos afirman que la seguridad no debe ser comprometida por la competencia

Enfatizó que uno de los principales perjuicios de la competencia en las actividades de practicaje es la reducción de la seguridad, lo que incrementa el riesgo a la vida, a la propiedad pública y privada, al medio ambiente y al comercio marítimo de la región.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El rol primordial del práctico es proteger el interés público.Foto/ Cortesía

El Capitán Alvaro Moreno, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, y vicepresidente de la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA), indicó que la seguridad no debe ser comprometida por la competencia, las presiones comerciales o las fuerzas del mercado.

Versión impresa

“Nuestra experiencia de más de un siglo al servicio del practicaje y el desarrollo del sector marítimo internacional, desde las operaciones de la vía acuática, nos ha permitido convertirnos en referentes en este tema, pues el rol primordial del práctico es proteger el interés público. En el ejercicio de sus funciones, el práctico utiliza su juicio profesional independiente, libre de presiones comerciales. Está comprobado que donde se ha introducido la competencia en el practicaje, los niveles de seguridad han disminuido y el costo del practicaje ha aumentado”, destacó Moreno.

Enfatizó que uno de los principales perjuicios de la competencia en las actividades de practicaje es la reducción de la seguridad, lo que incrementa el riesgo a la vida, a la propiedad pública y privada, al medio ambiente y al comercio marítimo de la región.

Destacó que  como práctico experimentado de una operación tan compleja y única como lo es la del Canal de Panamá, su recomendación a otros grupos de prácticos del continente es que se mantengan en procesos de capacitación y actualización permanentes. “Hay que estar a la vanguardia en nuevos procedimientos y tecnología, para así brindar un servicio de excelencia y con seguridad, ya que en el mundo marítimo, sin seguridad no hay desarrollo”.

Las declaraciones se dieron durante el IV Foro de Seguridad Náutica organizado en Santa Marta, Colombia, por la Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia (ANPRA) en conmemoración de sus 25 años de fundación.

VEA TAMBIÉN: Disminuye 25% la actividad de la construcción

El Capitán Fernando Pareja, presidente de la Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia (ANPRA), señaló que el foro cumplió con la finalidad de actualizar a los pilotos  prácticos de Colombia en los nuevos sistemas, procedimientos y utilización de las nuevas tecnologías que hay para garantizar la seguridad en cada una de las maniobras, al igual que para todo el gremio marítimo en general.

Este evento, que congregó a prácticos de diversos países latinoamericanos, profesionales de las ciencias náuticas y del derecho marítimo; así como empresarios afines a esta cadena productiva y autoridades marítimas de Colombia, tuvo como propósito lograr el fortalecimiento y desarrollo de la actividad de practicaje marítimo y fluvial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook