economia

Presentan Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo Portuario de la República de Panamá. Visión 2040

Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina dio las perspectivas de esta entidad, en torno al plan, destacando a este plan estratégico como el mayor proyecto de inclusión logística de la región.

Diana Díaz - Actualizado:

El documento recoge un conjunto de propuestas de desarrollo portuario en todo el territorio panameño.

La Autoridad Marítima de Panamá, presentó oficialmente los resultados de un trabajo de 9 meses plasmado en el “Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo Portuario de la República de Panamá. Visión 2040”, proyecto realizado en colaboración con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, y la consultora española McValnera.

Versión impresa

Este documento recoge un conjunto de propuestas de desarrollo portuario en todo el territorio panameño, con el objetivo de alcanzar la excelencia por medio de  un sistema marítimo-portuario de primer nivel, una infraestructura y servicios de calidad que sirvan como herramienta para consolidar a Panamá como un hub logístico de clase mundial, líder en el tráfico de mercancías y la prestación de servicios logísticos de valor añadido.

Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina dio las perspectivas de esta entidad, en torno al plan, destacando a este plan estratégico como el mayor proyecto de inclusión logística de la región.

VEA TAMBIÉN: La sequía tendrá un impacto en el Canal de Panamá de 15 millones de dólares

Por medio de este documento, se ha establecido el objetivo de que el mismo sirva como pilar fundamental sobre el  desarrollo de la economía nacional y la integración logística de todo el país, aspecto este último, que constituye un aspecto diferencial.  Es por esto que el plan organiza la acción estratégica futura en 4 ejes estratégicos, en los que la AMP es el elemento integrador:

1.      La AMP como organismo gestor del sector marítimo portuario2.      La AMP como gestor eficiente de sus activos3.      La AMP como organismo facilitador del desarrollo productivo, industrial y logístico de Panamá4.      La AMP como facilitador del bienestar social y el respeto al medio ambiente.

Según explica la entidad, estos 4 ejes estratégicos se despliegan en forma de 24 objetivos y 178 acciones y han sido el resultado de la celebración de más de un centenar de reuniones con los principales agentes involucrados en los diferentes eslabones que integran la cadena logística, tanto de carácter privado como gubernamental, y de índole internacional o local.

Bajo estas premisas, Guimara Tuñón,  Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, señaló que este documento formula el modelo de explotación portuaria que se debe llevar a cabo en los próximos años, para consolidar a Panamá como un hub de alcance mundial e integrar el desarrollo de la logística con el crecimiento integral del país.Entre algunos de los aspectos necesarios a desarrollar, para que se puedan implementar estas recomendaciones se destaca la viabilización de la autonomía financiera de la entidad, enmarcada en el Decreto Ley 7,  la realización un control sobre el suelo portuario existente, garantizando la posesión de los recintos, así como de las áreas susceptibles de desarrollo;  la reestructuración de los servicios marítimos auxiliares, y la apuesta por la innovación digital de cara a posicionarnos dentro de la industria 4.0; igualmente señala la necesidad de dinamizar los puertos estatales con infraestructuras acordes a las necesidades de los mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook