economia

Presentan Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo Portuario de la República de Panamá. Visión 2040

Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina dio las perspectivas de esta entidad, en torno al plan, destacando a este plan estratégico como el mayor proyecto de inclusión logística de la región.

Diana Díaz - Actualizado:

El documento recoge un conjunto de propuestas de desarrollo portuario en todo el territorio panameño.

La Autoridad Marítima de Panamá, presentó oficialmente los resultados de un trabajo de 9 meses plasmado en el “Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo Portuario de la República de Panamá. Visión 2040”, proyecto realizado en colaboración con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, y la consultora española McValnera.

Versión impresa

Este documento recoge un conjunto de propuestas de desarrollo portuario en todo el territorio panameño, con el objetivo de alcanzar la excelencia por medio de  un sistema marítimo-portuario de primer nivel, una infraestructura y servicios de calidad que sirvan como herramienta para consolidar a Panamá como un hub logístico de clase mundial, líder en el tráfico de mercancías y la prestación de servicios logísticos de valor añadido.

Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina dio las perspectivas de esta entidad, en torno al plan, destacando a este plan estratégico como el mayor proyecto de inclusión logística de la región.

VEA TAMBIÉN: La sequía tendrá un impacto en el Canal de Panamá de 15 millones de dólares

Por medio de este documento, se ha establecido el objetivo de que el mismo sirva como pilar fundamental sobre el  desarrollo de la economía nacional y la integración logística de todo el país, aspecto este último, que constituye un aspecto diferencial.  Es por esto que el plan organiza la acción estratégica futura en 4 ejes estratégicos, en los que la AMP es el elemento integrador:

1.      La AMP como organismo gestor del sector marítimo portuario
2.      La AMP como gestor eficiente de sus activos
3.      La AMP como organismo facilitador del desarrollo productivo, industrial y logístico de Panamá
4.      La AMP como facilitador del bienestar social y el respeto al medio ambiente.

Según explica la entidad, estos 4 ejes estratégicos se despliegan en forma de 24 objetivos y 178 acciones y han sido el resultado de la celebración de más de un centenar de reuniones con los principales agentes involucrados en los diferentes eslabones que integran la cadena logística, tanto de carácter privado como gubernamental, y de índole internacional o local.

Bajo estas premisas, Guimara Tuñón,  Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, señaló que este documento formula el modelo de explotación portuaria que se debe llevar a cabo en los próximos años, para consolidar a Panamá como un hub de alcance mundial e integrar el desarrollo de la logística con el crecimiento integral del país.

Entre algunos de los aspectos necesarios a desarrollar, para que se puedan implementar estas recomendaciones se destaca la viabilización de la autonomía financiera de la entidad, enmarcada en el Decreto Ley 7,  la realización un control sobre el suelo portuario existente, garantizando la posesión de los recintos, así como de las áreas susceptibles de desarrollo;  la reestructuración de los servicios marítimos auxiliares, y la apuesta por la innovación digital de cara a posicionarnos dentro de la industria 4.0; igualmente señala la necesidad de dinamizar los puertos estatales con infraestructuras acordes a las necesidades de los mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook