Skip to main content
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La sequía tendrá un impacto en el Canal de Panamá de 15 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Autoridad del Canal de Panamá

La sequía tendrá un impacto en el Canal de Panamá de 15 millones de dólares

Actualizado 2019/04/02 18:45:26
  • EFE

La sequía que azotó Panamá entre finales de 2015 y principios de 2016, producto del fenómeno meteorológico El Niño, fue la peor en 100 años y le causó unas pérdidas al canal de 40 millones de dólares.

Canal de Panamá Foto: Cortesía

Canal de Panamá Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá enfrentaría merma en ingresos por restricciones de calado

  • 2

    Canal de Panamá aboga por renovación de red de distribución de agua

  • 3

    Canal de Panamá analiza restricción de calado de los buques a 44 pies para el mes de mayo

La sequía ha obligado al Canal de Panamá a aplicar restricciones de calado en los megabuques que atraviesan las esclusas ampliadas, una medida que le costará cerca de 15 millones de dólares, indicó este martes a Acan-Efe un alto ejecutivo de la ruta interoceánica.

El vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía, Carlos Vargas, explicó que las restricciones solo afectan a los buques neopanamax que atraviesan las esclusas ampliadas, inauguradas en junio de 2016, y dijo que estos ajustes comenzaron hace unos meses en 49 pies (14,9 metros) y se extenderán el próximo 30 de abril hasta los 44 pies (13,4).

"Este ajuste de calado a 44 pies sí va a afectar ya a bastantes buques y podría tener un impacto de 15 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal", afirmó el ejecutivo.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación y, cuando hay restricciones, los buques están obligados a llevar menos carga para navegar sin riesgos.

La vía acuática descarta aplicar esa medida a las esclusas centenarias, tal y como ocurrió en abril de 2016, porque todos los pronósticos señalan que las lluvias comenzarán a partir del próximo mayo, apuntó Vargas.

El canal, construido a principios del siglo pasado por Estados Unidos y por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202.000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

VEA TAMBIÉN: Audiencia de impugnación de la candidatura a alcalde de Panamá de Ricardo Martinelli será el 9 de abril

Según los expertos, la sequía que azotó Panamá entre finales de 2015 y principios de 2016, producto del fenómeno meteorológico El Niño, fue la peor en 100 años y le causó unas pérdidas al canal de 40 millones de dólares.

El ejecutivo canalero aseguró que El Niño no va a durar este año tanto como entonces, pero alertó de que el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, dos embalses artificiales que abastecen de agua al canal, "está más bajo de lo normal".

"Tenemos un déficit hoy en día de 1,2 metros por debajo del nivel óptimo para estas fechas en el lago Gatún y un déficit de 2,3 metros en el lago Alajuela", declaró Vargas.

El bajo nivel de los lagos es producto de la ausencia de lluvias -las últimas precipitaciones en la cuenca del canal cayeron a finales de noviembre-, pero también de la intensa evaporación y de los fuertes vientos, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por intenso sol, cielos despejados y ausencia de lluvias.

La presencia de El Niño, un fenómeno que ocurre cada dos o tres años como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, prolonga la temporada seca y disminuye a niveles mínimos las lluvias.

VEA TAMBIÉN: Legalizan la detención de 'Oscarito' por la muerte de su madre, abuela y hermana

Además de los ajustes de calado, la ruta acuática lleva varios meses aplicando medidas de ahorro de agua como los llenados cruzados de esclusas, el uso intensivo de tinas y el cierre temporal de una planta hidroeléctrica en el cauce del canal "para evitar que esa agua salga del sistema", añadió Vargas.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio, aunque las nuevas esclusas, inauguradas en junio de 2016, han dado paso a nuevos mercados, como los grandes cruceros o el gas natural licuado (GNL).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".