economia

Productores de tomates, con pérdidas millonarias

Ante las pérdidas registradas, los productores realizarán hoy una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la Gobernación de Chiriquí.

José Vásquez | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector agropecuario registra una de sus peores crisis, sin recibir la atención de las autoridades. Archivo

Los productores de tomate en la provincia de Chiriquí registran pérdidas por el orden de los dos millones de dólares, por la falta de mercado para vender la producción nacional debido a las importaciones que ha permitido la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (Aupsa) durante el mes de febrero.

Versión impresa

Ante esta afectación, los productores anunciaron para hoy jueves una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la Gobernación de Chiriquí para rechazar las importaciones y denunciar el riesgo de que la actividad agropecuaria desaparezca en el país.

"Con las importaciones, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela está asegurando la producción de otros países y está perjudicando a los productores nacionales, quienes se ven afectados por la falta de mercados, registrando pérdidas en el sector agropecuario, lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria del país", indicó Manuel Gallardo, productor de tomate en Volcán y Renacimiento.

Gallardo afirma que en este momento hay más de 85 productores, solo en el área de Renacimiento, que fueron afectados de manera directa, sin sumar los de Volcán, Boquete y Potrerillos, los cuales tienen que vender a $0.10 la libra y botar parte de la producción porque no hay mercado y el tomate es perecedero.

Asegura que la protesta frente a la Gobernación en la ciudad de David es para denunciar que las importaciones están trastocando las bases de los productores y que la actividad no tiene futuro si se continúa importando productos agrícolas durante la época de cosecha.

Afirmó que durante la protesta estarán regalando tomate a la población y a las entidades sociales para que puedan utilizarlo, ya que tendrán que seguir botando la producción debido a que están en la época de cosecha del tomate perita y de mesa.

Asegura que los 85 productores tienen sembradas unas 10 mil plantas de tomate cada uno, lo que representa una inversión de 850 mil dólares y genera 425 puestos de trabajo.

Recordó que solo en su finca tienen unos 100 quintales de tomate cosechado con los que no saben qué hacer, ya que no tienen a quién venderlos.

Indicó que la venta total de la producción de tomate en Chiriquí se calcula en 2 millones 550 mil dólares, que si el Gobierno tuviera la voluntad de salvar el agro, compraría para evitar que los productores carguen con el costo de las importaciones.

Por su parte, el productor Mario Antonio González dijo que a la protesta se unirán todos los productores de la provincia, ya que las importaciones no solo afectan a los tomateros, sino al sector agropecuario en general.

Afirma que a la protesta se unirán el grupo Amigos de Renacimiento y la Asociación de Productores de Chiriquí, para enviar un mensaje contundente al Gobierno en cuanto a las afectaciones que están generando las importaciones.

González señala que si el panorama se mantiene igual, muchos productores abandonarán la actividad, ya que sin una seguridad para vender la producción, no se atreverán a invertir.

Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de la comunidad de Tierras Altas, anunció que ellos se sumarán a la protesta, en la que se va a reiterar a las autoridades la necesidad de modificar el decreto 11 del 2006 para poder resolver el problema de las importaciones desmedidas en época de cosecha, que afectan y amenazan la estabilidad agropecuaria de los productores panameños.

"No podemos hablar de seguridad alimentaria cuando están trastocando la verdadera base alimentaria del país, como lo es el sistema agropecuario", afirma Jiménez.

Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook