economia

Productores participan de la propuesta que elimina la AUPSA

Raúl Saucedo, director de AUPSA, dijo que las reuniones han sido fructíferas al poder aclararle a los productores sus dudas sobre el proyecto y los objetivos que perdigue.

Redacción Economía/ economia.pa@epasa.com@PanamaAmerica - Actualizado:

Todas las opiniones son tomadas en cuenta, porque la propuesta no está escrita en piedra.

Productores agropecuarios de la provincia de Colón, miembros de la Cámara de Comercio, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre y miembros de la sociedad civil, participaron de las consultas ciudadanas sobre proyecto de Ley 164, que crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportaciones e Importación de Alimentos que lleva adelante la subcomisión de Asuntos Agropecuarios.

Versión impresa

Raúl Saucedo, director de AUPSA, dijo que las reuniones han sido fructíferas al poder aclararle a los productores sus dudas sobre el proyecto y los objetivos que perdigue.Indicó que todas las opiniones son tomadas en cuenta, porque la propuesta no está escrita en piedra, lo que significa que hay que modificarla y buscar mejorar lo que hasta ahora tenemos.Pablo Ruedas, presidente de la ANAGAN de Colón, manifestó que han enviado documentos a La Comisión de Asuntos Agropecuarios, en la cual le explican los motivos por la cual no están de acuerdo con esta propuesta de ley.Consideran que la norma que se está impulsando, llamada SENTA, es la misma figura de AUPSA, con otro nombre, al destacar que hay un comité técnico científicos donde solo participan empleados públicos, dejando por fuera organizaciones de productores.Rodolfo Que net Ríos, coordinador del Ministerio de Desarrollo Agropecuario señaló que la transición de AUPSA a SENTA es de vital importancia, porque hace un ordenamiento de todas las actividades que tienen que ver con la importación y exportación de productos perecedero o no, que entran por las diferentes vías al país.Reinabul Reyes, de la Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples del Lago Gatún, dedicada a la transformación del café, indicó que es muy importante que se consulte estos temas porque es una ley muy sensible para el futuro del país y la seguridad alimentaria.Cintia Vergara, productora de ganado, dijo que, de los cuatro miembros de Junta Directiva del nuevo ente, el Ministerio de Comercio como operador general con derecho a voz no tiene un papel protagónico dentro del engranaje.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubreEl presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios diputado Erick Broce, dijo que en la reunión con las fuerzas productivas de la provincia participaron más de 25 personas, quienes se mostraron positivas con la iniciativa y con la intención de seguir avanzando.Dio a conocer que quedan dos reuniones pendientes, una en Panamá Oeste, el próximo jueves y la semana siguiente en Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Concluida esas dos reuniones se entregará el informe final a la Comisión para darle primer debate al documento en los primeros días del mes de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook