economia

Publio Cortés no puede aspirar a la Corte Suprema

El funcionario renunció ayer al cargo como director de la Dirección General de Ingresos (DGI) a través de su cuenta de twitter y aseguró que todo se debe por motivos "estrictamente personales y profesionales" y que es de manera irrevocable.

Yessika Valdes - Actualizado:

Publio Cortés no puede aspirar a la Corte Suprema

Tras los posibles rumores de que  Publio Cortés, quien renunció ayer a su cargo como director de la Dirección General de Ingresos (DGI) sería seleccionado como magistrado de la Corte Supremsa de Justicia (CSJ), éste aseguró que no califica. VEA TAMBIÉN: Renuncia de Publio Cortés complica las recaudaciones "No, quien dice que yo voy para la Corte. eso no es así", expresó Cortés a una entrevista al periodista Hugo Famanía. Según el aún director de la DGI, el artículo 203 de la Constitución no califica para ser Magistrado de la CSJ. "Aprecio mucho las palabras de algunas personas que han estado considerando eso, pero no es un tema que ni siquiera está en el tapete", añadió. VEA TAMBIÉN: Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero El funcionario dio a conocer de su renuncia en su cuenta de twitter y aseguró que todo se debe por motivos "estrictamente personales y profesionales" y que es de manera irrevocable. Aseguró que durante los años 2015, 2016 y 2017  se logró la mayor recaudación de impuestos, sin aumentar los impuestos.  Sin embargo,  las recaudaciones siempre estuvieron por debajo de lo presupuestado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).  Prueba de ello, es que el total de ingresos corrientes tributarios al cierre del 2015 registraron una baja de 2.1%, al totalizar 6,985 millones 200 mil dólares, cuando lo presupuestado era de 7,133 millones 661 mil dólares. VEA TAMBIÉN: Designan a Publio Ricardo Cortés como nuevo titular de la DGI Este panorama se repitió en el 2016 con la recaudación de 7,389 millones 870 mil dólares, mientras que lo presupuestado por el Estado era de 7,639 millones 068 mil dólares. Igualmente, en el 2017 hubo una caída de 3.8%, al totalizar 8,214 millones 224 mil dólares, cifra inferior a lo presupuestado 8,541 millones 338 mil dólares, según las cifras de la DGI.      
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook