economia

Reactivan sector de los inmuebles

El mercado inmobiliario despierta en Argentina tras años de letargo.

Buenos Aires/EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El nivel de interacciones con inversores "se estaría duplicando". /Foto EFE

El mercado inmobiliario despierta en Argentina tras años de letargo, un repunte motivado por la concesión de nuevos créditos hipotecarios y las medidas del Gobierno, cuya campaña a favor de la sinceridad en términos fiscales aparece entre los principales motores de esta reactivación que salpica a España.

"La tendencia es positiva y se ha registrado un 13% más de escrituras que en el pasado, pero todavía queda mucho terreno por ganar", explicó a Efe Federico Barni, el portavoz de Zonaprop, una de las mayores plataformas digitales de alquiler y venta de inmuebles en Argentina.

Una coyuntura positiva motivada por la "expectativa en el mercado ante un cambio de modelo a nivel de Gobierno" que se materializó el pasado 10 de diciembre con el ascenso al poder de Mauricio Macri y una confianza que facilitó que entidades financieras como el Banco Ciudad reactiven su política de créditos hipotecarios.

"Hemos tenido un problema bastante importante que ha sido la inflación durante estos años porque de alguna manera coartaba la posibilidad de un crédito hipotecario accesible", agregó el experto.

Por otra parte, medidas como la impulsada por el Ejecutivo nacional para incitar a los argentinos a volcarse con el "sinceramiento fiscal" ayudan a recomponer un sector paralizado durante años.

Se trata de una campaña que pretende lograr que aquellos argentinos que cuenten con capitales no declarados, en efectivo o en bancos del exterior, puedan "blanquearlo" sin gravamen, en cifras de hasta 305 mil pesos (unos 20 mil dólares).

Una de las normas para acogerse a esta medida radica en la obligación de depositar esos fondos durante seis meses en una cuenta bancaria, a excepción de aquel capital que se destine a inversiones en propiedades escriturables, por lo que los inversores ponen el foco en un sector inmobiliario apetecible.

Según Barni, aunque sería "prematuro hablar de una relación de crecimiento o explosión del mercado inmobiliario por efecto del blanqueo", sí "se nota" en el sector que "cierta porción de estos fondos" estará orientado a él.

Estas buenas sensaciones no se circunscriben sólo al entorno nacional, ya que la campaña de blanqueo promovida por el Ejecutivo hace que los inversores argentinos centren su interés también en mercados propicios, como en este momento resulta España para los expertos.

El cofundador de la empresa de asesoramiento en inversiones inmobiliarias Spain Time, Job Carrera, aseguró que el nivel de interacciones con inversores "se estaría, prácticamente, duplicando".

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook