economia

Récords mundiales del café geisha fortalecen Circuito del Café

Para el Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, “ahora que el país se encuentra en su proceso de reapertura del turismo, el Circuito del Café se consolida como una experiencia icónica del turismo en Panamá, visitando las fincas de Chiriquí para conocer los secretos de la taza de café más valiosa del mundo, acompañado de otras experiencias de calidad mundial al aire libre en la provincia de Chiriquí”.

Diana Díaz - Actualizado:

El café geisha se siembra y cosecha mayormente en la provincia de Chiriquí.

Los olores, sabores, textura, cuerpo y calidad de las variedades del café Geisha lo siguen posicionando como el mejor café especial en las subastas internacionales, superando récords en su precio por libra, lo que fortalece el atractivo del Circuito del Café en Chiriquí.

Versión impresa

Esta semana en una cata internacional virtual, con la participación de compradores internacionales de Australia, Asia y Europa, el lote del Olympus Geisha Lavado de la finca Sophia logró el precio por libra de $1,300.50 y el lote de la finca Guarumo Coffee $1,000.50 por libra, con la geisha black Jaguar natural limited “de Tessie y Rattibor Hartmann.

El café Geisha se siembra y cosecha mayormente en la provincia de Chiriquí, específicamente en los distritos de Boquete, Volcán, Tierras Altas y Renacimiento, donde se concentra la mayor cantidad de fincas productoras del grano, muchas de las cuales forman parte del “Circuito del Café”, proyecto desarrollado en alianza público-privada, apoyado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), que ha impulsado el desarrollo del turismo rural sostenible y puesto en valor el café que se produce en tierras panameñas.

Para el Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, “ahora que el país se encuentra en su proceso de reapertura del turismo, el Circuito del Café se consolida como una experiencia icónica del turismo en Panamá, visitando las fincas de Chiriquí para conocer los secretos de la taza de café más valiosa del mundo, acompañado de otras experiencias de calidad mundial al aire libre en la provincia de Chiriquí”.

Algunas de las experiencias más representativas de la provincia son escalar a la cima del Volcán Barú, el punto más alto del país donde se puede ver ambos océanos en un día claro, siendo además el suelo volcánico un elemento importante que le da las características singulares al café chiricano.

También está el Sendero del Quetzal, que atraviesa el Parque Nacional Volcán Barú y conecta los pueblos de Cerro Punta y Boquete, donde se puede apreciar el magnífico quetzal resplandeciente, que es más fácil de observar en la provincia de Chiriquí que en cualquier parte de su área de distribución centroamericana.

Kelly Hartmann, administrador de la Finca Sophia, con aproximadamente 20 hectáreas y la más alta de las que existen para la producción de café en Panamá (mil 900 a 2 mil 124 metros), señaló que en estos momentos el geisha en todas sus variedades es el ‘boom’ a nivel mundial y aseguró que el mundo siempre está a la expectativa de lo que va a producir Panamá, qué es lo que va a sacar en su subasta, elemento que se puede aprovechar para atraer turistas a la región.

Hartmann aseguró que en la finca todo está listo con las medidas de bioseguridad para recibir al turista, que podrá participar de la siembra, cosecha, empaquetado y tostado del mejor café que se produce en el mundo e igualmente disfrutar de los atractivos que ofrece el Parque Internacional La Amistad (Patrimonio de la Humanidad UNESCO), muy cerca de la finca.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

La finca Guarumo Coffee, de 4 hectáreas, forma parte del Circuito del Café, al igual que otras fincas cafetaleras como Elida Estate Coffee, de la familia Lamastus, ubicada en Boquete, que el año pasado obtuvo el precio más alto pagado por libra $1,005.00, con la variedad del Geisha Green Trip Natural.

Ratibor Hartmann, uno de los propietarios de la finca, señaló que lo que ofrecen las fincas cafetaleras es un turismo donde el visitante además de conocer más sobre el grano puede realizar actividades conexas como senderismo, observar aves exóticas, la fauna y la flora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook