economia

Reducción de asalariados afectará al Seguro Social

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la tercerización es una tendencia mundial que impulsa la empresa privada.

Diana J. Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Según el Centro Nacional de Competitividad, la informalidad es un problema que se está agudizando cada vez más.

Las nuevas tendencias de trabajo ocasionarán que los empleos remunerados se reduzcan considerablemente con el tiempo y Panamá no escapa a esta realidad, lo que pondría en serios problemas al sistema de la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que hay una tendencia mundial hacia la tercerización por parte de la empresa privada, que está aumentando la informalidad.

Explicó que los empleados asalariados del sector privado representaron 99% del aumento del empleo entre el 2004 y 2009, pero solo 9% del crecimiento en los últimos cuatro años.

"En ese lapso, los trabajadores por cuenta propia pasaron de ser -5% del crecimiento de la empleomanía (2004-2009), a 71% (2014-2018). En otras palabras, el empleo asalariado irá paulatinamente, desapareciendo, y el trabajo independiente seguirá tomando fuerza, pero mientras sigamos viendo a los independientes como buhoneros y extranjeros, seguiremos siendo parte del pasado", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá y Aeropuerto de Tocumen activan sistema de emergencia tras apagón nacional

El experto indica que en el 2016, según el informe más reciente de la CSS en materia de cotizantes, había 1 millón 211 mil 234 cotizantes activos, 278 mil 867 pensionados y 1 millón 536 mil 668 dependientes, lo cual totaliza 3 millones 26 mil 769 personas, es decir, tres de cada cuatro panameños.

De igual manera, en el 2016 había 75 mil 247 cotizantes no asalariados, aproximadamente, un 13% de los informales contabilizados ese año.

"Este escenario y el inminente envejecimiento de la población plantean la tormenta perfecta para la ya compleja situación de la Caja de Seguro Social (CSS) y su Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)", manifestó.

Sin querer ser "apocalíptico", de no aumentar la base cotizante, el sistema va a colapsar.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen abrirá parcialmente este lunes 21 de enero

Según estudios, se estima que para el año 2025 no habrá dinero para pagar las pensiones a los jubilados de la CSS.

"Vincular ese necesario aumento estrictamente al empleo asalariado privado, que se ha venido contrayendo sistemáticamente en proporción a la expansión del empleo, no tiene sentido. Es imperativo buscar mecanismos para que los trabajadores informales coticen", aseguró.

Por su parte, un estudio del Centro Nacional de Competitividad también señala que es importante plantear cómo reducir la informalidad que tiene siete años creciendo, aunado a las nuevas formas de trabajo que existen y están por existir.

"Por ello, se sugiere que se realice una campaña de los beneficios de la formalización (acceso al crédito, jubilación, seguridad social, entre otras), además que se facilite los mecanismos que comprenden la formalización como es inscripción y pago de seguro social, impuestos, aviso de operación, entre otros", señala el estudio.

Indica, además, que la informalidad representa una problemática a largo plazo, ya que las personas que están en esta condición, lo más probable que no logren tener una jubilación y se incorporen en el programa 120 a los 65.

"Sin embargo, al no implementar acciones para disminuir o contrarrestar la informalidad, el programa va a ir creciendo, aunado a la población ocupada agrícola que no se contabiliza como informal y su mayoría no está aportando a la CSS", indica el Centro Nacional de Competitividad.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, señaló que la informalidad le hace daño a la economía ya que no aporta nada y se convierte en una carga pesada, ya que reciben los subsidios del Estado sin aportar nada a la economía.

Según el Centro Nacional de Competitividad, la informalidad es un problema que se está agudizando cada vez más, ya que 4 de cada 10 ocupados se encuentran en un trabajo informal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook