Skip to main content
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica aumenta la informalidad en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desaceleración económica aumenta la informalidad en el país

Publicado 2018/05/27 00:00:00
  • Marianela Miranda
  •   /  
  • Estudiante de periodismo
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com

Especialistas aseguran que varios empresarios tienen a algunos trabajadores informales laborando dentro de sus empresas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza, hambre, desempleo y desorden

  • 2

    Alerta ante cifras de desempleo juvenil en Panamá

  • 3

    Reestructuración de PPC conlleva despidos

En los últimos tres años los trabajadores independientes aumentaron de un 12% a 74%, mientras que los asalariados de empresas privadas cayeron un -19% en iguales periodos, de acuerdo con estadísticas del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (Cospae).

Además, destaca que los funcionarios también han ido en aumento, al pasar de 29% del 2004 al 2009 a 39% en los últimos tres años.

Expertos en estas cifras indican la delicada situación económica que atraviesa el país, lo que ha generado más desempleados.

VEA TAMBIÉN Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

VEA TAMBIÉN Tras ajustes, Capac reconoce incidencia en el precio de las viviendas

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que esto refleja el resultado de la situación económica del momento, que se ha venido desacelerando en los principales sectores y obliga a hacer reestructuraciones que conllevan a la reducción de personal en muchos casos.

Aseguró que con suerte debe ser un tema cíclico que presentará mejorías eventualmente en los próximos años y una vez pasado el ciclo electoral que también afecta históricamente.'

Empleos
3 de cada cuatro nuevos empleos en Panamá pertenecen a los trabajadores independientes.
75% de los jóvenes que trabajan y más del 60% de los trabajadores informales cotizan a la CSS.

René Quevedo, experto en temas laborales, indica que se debe a la tercerización y a la aplicación de tecnología que hace que se contrate menos cantidad de personas.

En tanto, la economista Maribel Gordón manifestó que los trabajadores independientes quieren generar ingresos por cuenta propia, ya que el mercado los discrimina frente a la gran empresa.

Por ello, considera que las personas han optado por generar sus propios ingresos y eso es lo que está pasando hoy en día.

En este mismo sentido, Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, señaló que con respecto a la tecnología, esta siempre va a incidir en el mercado laboral y en la extensión de la demanda de la mano de obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que el problema no está en que la tecnología desplace la mano de obra, sino que el problema reside en que el Estado o el país no hace una conversión para que la pérdida de mano de obra se inserte en otras actividades económicas o en otras estrategias que permitan que las ganancias o la productividad generada por el incremento de la tecnología, se transforme en nuevas fuentes de empleo.

Asimismo, recalcó que en la medida en que el empleo formal no sea un atractivo para los trabajadores, entonces lo será el empleo independiente o informal.

Por su parte, el economista Augusto García recalcó que del 100% de las personas que trabajan, el 41% se considera informal.

Explicó que en el año 2016 había 583 mil 940 personas que laboraban en la informalidad y en el año 2017 aumentó considerablemente a 606 mil 597, es decir, que esas son las que se encuentran en condiciones de informalidad.

García dijo que en las empresas del sector formal hay 105 mil 890 panameños. "Esto ha crecido con respecto al 2016 cuando había 87 mil en el área de formalidad".

Esto significa que hay empresarios que tienen a algunos trabajadores informales dentro de sus empresas y eso es una forma de 'precarizar' el empleo.

Enfatizó que el sector público aumenta por el crecimiento de la población, ya que demanda más cantidad de educadores, médicos y personal del sector salud en donde también hay crecimiento por razones políticas.

Según estadísticas del (Cospae), en Estados Unidos se generó un 35% de empleos independientes en el año 2016. Vaticina que estos se quintuplicarían entre los años 2015 y 2020 y serán mayoría en el panorama laboral en el 2027, dándole paso al nuevo modelo de los denominados "freelancers".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Durante todo el año, el aumento de este delito ha sido sostenido. Foto ilustrativa

Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Fachada del almacén. Foto: Melquiades Vásquez

Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Un grupo de niños cruzaba por una calle inundada en Santo Domingo durante el paso del huracán Melissa. Foto: EFE

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el Caribe

La administración Cortizo - Carrizo está plagada de irregularidades. Foto: Epasa

Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".