Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

Publicado 2018/05/26 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El Mercado de Abastos debe ser para mayoristas, pero los gobiernos han prometido mercados periféricos y no cumplieron, destacó Pedro Acosta.

Hasta el momento, la propuesta de trasladarlos en septiembre se mantiene firme

Hasta el momento, la propuesta de trasladarlos en septiembre se mantiene firme

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arrendatarios del Mercado de Abastos se mudan en septiembre

  • 2

    Analizarán aciertos y desaciertos del mercado eléctrico nacional

  • 3

    Merca Panamá podría entrar en funcionamiento el primer cuatrimestre del 2018

La mudanza del Mercado de Abastos al Merca Panamá en la vía Centenario mantiene con incertidumbre, tanto a productores como a consumidores, quienes se debaten entre los pros y los contras que tendrán que enfrentar en el futuro.

Aunque no se tiene una fecha exacta, las autoridades han dado a conocer que en septiembre próximo se dará el traslado del Mercado Agrícola Central a las nuevas instalaciones ubicadas en la vía Centenario, lo que ha generado muchas reacciones a favor y en contra.

VEA TAMBIÉN Panamá y China lanzarán negociaciones para TLC el 12 de junio en Pekín

VEA TAMBIÉN Expo Turismo Internacional abre sus puertas con grandes expectativas

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, expresó que "el lugar solo va a tener las facilidades para los que compran al por mayor y pueden ir en sus carros, pero el panameño común y corriente que debería ir a un mercado en su corregimiento no se beneficiará".

"Este mercado realmente no beneficiará a los consumidores porque esto debería ir de la mano con los mercados periféricos, ya que lo que se van a ahorrar en legumbres, ahora lo van a pagar en transporte. Hasta el momento no hay ni siquiera una línea de bus de transporte público", consideró.

Consideró que con el dinero de la descentralización, ya deberían de estar en marcha los mercados periféricos para que los compradores y consumidores no tengan que ir más lejos.'

$133.3


millones fue la inversión del Estado en la construcción del Merca Panamá.

$8.40


es la propuesta para el pago de arrendamiento por parte del Gobierno en el Merca Panamá.

Roque Maldonado, gerente general de Merca Panamá, informó que el nuevo mercado tiene condiciones diferentes al actual y cuenta con unos 400 puestos.

Asimismo, explicó que ya se inició el proceso de consultas con los arrendatarios para escoger la fecha exacta de la mudanza, ya que se prevé que sea paulatinamente y no al mismo tiempo.

Sin embargo, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, recordó que desde noviembre del 2016, la Asociación sustentó ante la junta directiva de la Cadena de Frío, los motivos por los cuales esa inversión estatal debería ser en beneficio de la mayoría como lo son los productores y consumidores, ya que en la Cadena de distribución hay muchos eslabones que distorsionan el precio final.

La preocupación de los productores obedece a que ha pasado más de un año y medio y aún no se les ha dado respuestas, a pesar de que ellos cultivan el 80% de la producción de hortalizas en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se justifica que el productor tenga un espacio debido a que el Mercado de Abastos se creó originalmente para los productos nacionales y al final quedó siendo un depósito para los importadores", señaló el cebollero.

Jiménez resalta que la duda consiste en que se han reunido con los arrendatarios del Mercado de Abastos y a ellos se les ha ignorado.

Resaltó que se comunicaron y la próxima semana se van a reunir con la gerencia de la Cadena de Frío para hablar sobre el perfil y las condiciones en las cuales se van a dar los módulos.

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas del Mercado de Abastos, confirmó que han exigido que se les otorguen todos los espacios que se han construido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".