economia

Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

El Mercado de Abastos debe ser para mayoristas, pero los gobiernos han prometido mercados periféricos y no cumplieron, destacó Pedro Acosta.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Hasta el momento, la propuesta de trasladarlos en septiembre se mantiene firme

La mudanza del Mercado de Abastos al Merca Panamá en la vía Centenario mantiene con incertidumbre, tanto a productores como a consumidores, quienes se debaten entre los pros y los contras que tendrán que enfrentar en el futuro.

Versión impresa

Aunque no se tiene una fecha exacta, las autoridades han dado a conocer que en septiembre próximo se dará el traslado del Mercado Agrícola Central a las nuevas instalaciones ubicadas en la vía Centenario, lo que ha generado muchas reacciones a favor y en contra.

VEA TAMBIÉN 

VEA TAMBIÉN Expo Turismo Internacional abre sus puertas con grandes expectativas

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, expresó que "el lugar solo va a tener las facilidades para los que compran al por mayor y pueden ir en sus carros, pero el panameño común y corriente que debería ir a un mercado en su corregimiento no se beneficiará".

"Este mercado realmente no beneficiará a los consumidores porque esto debería ir de la mano con los mercados periféricos, ya que lo que se van a ahorrar en legumbres, ahora lo van a pagar en transporte. Hasta el momento no hay ni siquiera una línea de bus de transporte público", consideró.

Consideró que con el dinero de la descentralización, ya deberían de estar en marcha los mercados periféricos para que los compradores y consumidores no tengan que ir más lejos.

Roque Maldonado, gerente general de Merca Panamá, informó que el nuevo mercado tiene condiciones diferentes al actual y cuenta con unos 400 puestos.

Asimismo, explicó que ya se inició el proceso de consultas con los arrendatarios para escoger la fecha exacta de la mudanza, ya que se prevé que sea paulatinamente y no al mismo tiempo.

Sin embargo, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, recordó que desde noviembre del 2016, la Asociación sustentó ante la junta directiva de la Cadena de Frío, los motivos por los cuales esa inversión estatal debería ser en beneficio de la mayoría como lo son los productores y consumidores, ya que en la Cadena de distribución hay muchos eslabones que distorsionan el precio final.

La preocupación de los productores obedece a que ha pasado más de un año y medio y aún no se les ha dado respuestas, a pesar de que ellos cultivan el 80% de la producción de hortalizas en el país.

"Se justifica que el productor tenga un espacio debido a que el Mercado de Abastos se creó originalmente para los productos nacionales y al final quedó siendo un depósito para los importadores", señaló el cebollero.

Jiménez resalta que la duda consiste en que se han reunido con los arrendatarios del Mercado de Abastos y a ellos se les ha ignorado.

Resaltó que se comunicaron y la próxima semana se van a reunir con la gerencia de la Cadena de Frío para hablar sobre el perfil y las condiciones en las cuales se van a dar los módulos.

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas del Mercado de Abastos, confirmó que han exigido que se les otorguen todos los espacios que se han construido.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook