economia

Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

La economista Maribel Gordón aseguró que el 25% de la población que está laborando no tiene un contrato de tiempo completo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

A pesar de que el Gobierno señaló que durante los cuatro años de administración ha generado 40 mil empleos de manera directa en todo el territorio nacional, la realidad es otra, según empresarios, sindicalistas y economistas.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo pasó de 4.8% en 2014, a 5.1% en 2015, 5.5% en 2016 y 6.1% en 2017.

Para la economista Maribel Gordón, la generación de nuevas fuentes de empleo por parte del Gobierno es algo relativo, en la medida en que las contrataciones por tiempo definido han aumentado de manera significativa.

"Las cifras no son reales en términos de plazas permanentes de empleo con plena ocupación, además no podemos olvidar que el 25% de la población que está laborando no le ofrece un contrato por tiempo completo al trabajador", señaló.

Hasta mayo de 2018, los contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron un 4.6% con un total de 181 mil 666, con respecto al mismo periodo de 2017 cuando se reportaron 184 mil 435.

En los primeros cinco meses del año se han reportado 49 mil 316 contratos definidos, unos 33 mil 427 contratos indefinidos y 30 mil 652 por obra determinada en la sede central del Mitradel.

En el resto del país, el panorama no es diferente cuando se registraron 32 mil 080 contratos definidos, 10 mil 578 indefinidos y 25 mil 613 por obra determinada.

 

VEA TAMBIÉN: Entregarán 30 mil Cepadem entre el 10 y 11 de julio

 

Gordón no niega que la economía panameña crece, pero asegura que solo es en los sectores que no son generadores de empleo masivos como el Canal de Panamá, logística, entre otros.

El resto de los sectores que generan empleos como la construcción, la industria, el agro y el comercio están desacelerados desde hace unos años.

De acuerdo con Gordón, el 71% de los contratos que se generan en el país son por tiempo definido, lo que refleja una inestabilidad laboral y todo pareciera que la tasa de desempleo va aumentar, luego de que varias empresas han anunciado despidos.

La expresidenta del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) Aida Michell de Maduro señaló que las plazas de trabajo que se generen y que la fuente sea el Estado no hacen que tengamos más dinero para invertir en otras actividades porque al final el Estado no es un ente generador de ingresos.

"El Gobierno tiene que estimular los sectores productivos como el agro, la construcción, el comercio para mejorar la situación económica del país", expresó.

Aunado al problema del desempleo que se acrecenta en el país, está la informalidad que hasta agosto de 2017 se ubica en un 40%.

Según la economista, el 40% de los trabajadores está en la informalidad laboral, y cuando el Gobierno señala que ha gestado plazas de empleo en su administración, da la impresión de que está sumando contratos laborales frente a un mercado que genera contratación de tiempo definido fundamentalmente.

Eduardo Gil, dirigente sindical, señaló que un trabajador puede ser contratado en tres ocasiones en el año, pero sigue siendo una misma persona y en las estadísticas aparece como si se hubieran generado tres plazas de trabajo distintas, cuando en realidad es la misma persona que ha sido contratada tres veces.

Durante el 2017, Panamá tuvo un crecimiento económico de 5.4% y este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de 5.6% a 4.6%, debido a una desaceleración económica, aunado a la huelga que realizaron los obreros de la construcción que dejó pérdidas de $900 millones.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook