economia

Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

La economista Maribel Gordón aseguró que el 25% de la población que está laborando no tiene un contrato de tiempo completo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
   Refutan  que Varela haya creado 40 mil empleos

Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

A pesar de que el Gobierno señaló que durante los cuatro años de administración ha generado 40 mil empleos de manera directa en todo el territorio nacional, la realidad es otra, según empresarios, sindicalistas y economistas.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo pasó de 4.8% en 2014, a 5.1% en 2015, 5.5% en 2016 y 6.1% en 2017.

Para la economista Maribel Gordón, la generación de nuevas fuentes de empleo por parte del Gobierno es algo relativo, en la medida en que las contrataciones por tiempo definido han aumentado de manera significativa.

"Las cifras no son reales en términos de plazas permanentes de empleo con plena ocupación, además no podemos olvidar que el 25% de la población que está laborando no le ofrece un contrato por tiempo completo al trabajador", señaló.

Hasta mayo de 2018, los contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron un 4.6% con un total de 181 mil 666, con respecto al mismo periodo de 2017 cuando se reportaron 184 mil 435.

En los primeros cinco meses del año se han reportado 49 mil 316 contratos definidos, unos 33 mil 427 contratos indefinidos y 30 mil 652 por obra determinada en la sede central del Mitradel.

Google noticias Panamá América

En el resto del país, el panorama no es diferente cuando se registraron 32 mil 080 contratos definidos, 10 mil 578 indefinidos y 25 mil 613 por obra determinada.

 

VEA TAMBIÉN: Entregarán 30 mil Cepadem entre el 10 y 11 de julio

 

Gordón no niega que la economía panameña crece, pero asegura que solo es en los sectores que no son generadores de empleo masivos como el Canal de Panamá, logística, entre otros.

El resto de los sectores que generan empleos como la construcción, la industria, el agro y el comercio están desacelerados desde hace unos años.

De acuerdo con Gordón, el 71% de los contratos que se generan en el país son por tiempo definido, lo que refleja una inestabilidad laboral y todo pareciera que la tasa de desempleo va aumentar, luego de que varias empresas han anunciado despidos.

La expresidenta del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) Aida Michell de Maduro señaló que las plazas de trabajo que se generen y que la fuente sea el Estado no hacen que tengamos más dinero para invertir en otras actividades porque al final el Estado no es un ente generador de ingresos.

"El Gobierno tiene que estimular los sectores productivos como el agro, la construcción, el comercio para mejorar la situación económica del país", expresó.

Aunado al problema del desempleo que se acrecenta en el país, está la informalidad que hasta agosto de 2017 se ubica en un 40%.

Según la economista, el 40% de los trabajadores está en la informalidad laboral, y cuando el Gobierno señala que ha gestado plazas de empleo en su administración, da la impresión de que está sumando contratos laborales frente a un mercado que genera contratación de tiempo definido fundamentalmente.

Eduardo Gil, dirigente sindical, señaló que un trabajador puede ser contratado en tres ocasiones en el año, pero sigue siendo una misma persona y en las estadísticas aparece como si se hubieran generado tres plazas de trabajo distintas, cuando en realidad es la misma persona que ha sido contratada tres veces.

Durante el 2017, Panamá tuvo un crecimiento económico de 5.4% y este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de 5.6% a 4.6%, debido a una desaceleración económica, aunado a la huelga que realizaron los obreros de la construcción que dejó pérdidas de $900 millones.

Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook