economia

Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

El año pasado vatios panameños se vieron afectados, ya que sus entidades bancarias con las que tienen algún compromiso les notificaron que subirían las tasas de interés.

Diana Díaz - Actualizado:
Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

Los préstamos bancarios podrían encarecer nuevamente este año ante la expectativa que hay en cuanto al alza en las tasa de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED).

Versión impresa
Portada del día
El año pasado vatios panameños se vieron afectados, ya que sus entidades bancarias con las que tienen algún compromiso les notificaron que subirían las tasas de interés, aunque algunos llegaron a acuerdo de que se les aumentara el tiempo del préstamo, lo que a la larga afecta las finanzas personales. La Fed mantiene entre el 1.25% y el 1.5% las tasas de interés pero se prevé que en la próxima reunión este mes se anuncien nuevas cifras. Rolando De León gerente del Banco Nacional de Panamá explicó que cada vez que la FED incremente su tasa va a tener una incidencia en el costo del dinero en Panamá ya que aquí se reciben insumos a través del dólar americano y a través de las cuentas de los bancos corresponsales. VEA TAMBIÉN: Powell apunta a más alzas a tasas de interés ante "solidez" económica en EEUU Indicó que entre las consecuencias está que los que tienen dinero y depositan en el banco pueden recibir una mejor tasa, pero los que piden dinero van  a recibir un aumento. Cifras de la APC Intelidat indican que hasta diciembre del año pasado los panameños adeudaban a las entidades crediticias 30 mil 106 millones de dólares con 4 millones 250 mil obligaciones en total. El presidente de la Reserva Federal (FED) Jerome Powell dibujó la semana pasada un panorama alentador al destacar la solidez de la economía impulsada por el estímulo fiscal y la firmeza de las exportaciones y reiteró su compromiso con el gradual ajuste monetario. Expertos recomiendan a los panameños que hagan buen uso de su dinero ya que muchas veces cae en el gasto excesivo de gastos suntuarios. Aunado al posible aumento en las tasas de interés, los panameños también tienen que enfrentar el alto costo de la vida, como por ejemplo el de la canasta básica de alimentos, transporte, salud, educación entre otros. Según datos de la Contraloría General, a enero pasado el costo de servicios médicos aumentó 3.3% respecto a enero de 2017. El transporte aumentó 1.1% y la educación secundaria 5.4%. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que la Cansta Básica de alimentos cerró en diciembre de 2017 con $302.70 reflejando un aumento de $0.57 respecto al mes anterior.

 

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook