economia

Sector construcción busca alternativas de desarrollo para primer trimestre 2018

La desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Diferentes firmas de arquitectos reportan una baja en la cantidad de obras, lo que los preocupa. /Foto Archivo

Diferentes firmas de arquitectos reportan una baja en la cantidad de obras, lo que los preocupa. /Foto Archivo

A pesar de que el sector de la construcción es la tercera industria que más aporta al producto interno bruto (PIB) y en la generación de empleos bien remunerados, para el primer trimestre de 2018 no se espera que sea así, por lo cual se buscan alternativas de desarrollo.

Versión impresa
Portada del día

En los últimos años, el crecimiento anual del sector rondaba un 18%, pero la expectativa para este año era de un 10%, sin embargo, miembros del sector afirman que crecerán menos de este porcentaje, lo que afectará la generación de empleos.

Datos de la Contraloría General de la República revelan que el costo de los permisos de construcción, adiciones y reparaciones particulares aumentó un 10.8%, al sumar un millón 808 mil 649 dólares, en comparación con el 2016, cuando registró un millón 632 mil 297 dólares.

La entidad también detalla que se incrementó el área de construcción en metros cuadrados (m2) en un 1.2%.

No obstante, a pesar del balance positivo del Gobierno y en el que no se incluyen las obras estatales, la industria de la construcción privada no pasa por su mejor momento.

Cifras de la Cámara Panameña de la Construcción registran un 27% menos en construcción por metros cuadrados, respecto al año anterior.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), manifestó que la desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.

"Es algo que nos tiene preocupados, por lo que debemos tomar algunas medidas para ayudar a que el sector de la construcción se reactive", manifestó.

Un informe de la encuestadora ManpowerGroup muestra una contracción de 4% para la contratación de personal de enero a marzo de 2018, lo que indica una baja de 9 puntos porcentuales, respecto al cuarto trimestre de este año y de 16% respecto al primer trimestre 2017.

El sector construcción mostró un pico en la expectativa de contratación de personal en el 2013 con 35%.

Desde el primer trimestre de 2016, cuando registró un 20% de intención de contratación de mano de obra, ha venido desacelerándose hasta llegar a menos 4%.

Ante esta desaceleración, la industria ha volcado su mirada hacia tres zonas de la ciudad, Panamá Oeste, Este y Norte, en donde la construcción ha aumentado significativamente, tomando en cuenta los beneficios que podrían generar proyectos estatales como el cuarto puente sobre el Canal, la línea tres del metro y la cinta costanera, entre otros.

Suárez explicó que el desarrollo en estas zonas ha sido muy bueno con un proceso de crecimiento bastante alto, y no solo en vivienda, sino también en áreas comerciales e industriales.

De enero a octubre del presente año, los permisos de construcción en Arraiján residenciales y no residenciales aumentaron un 23%, y 10.9%, respectivamente.

"El crecimiento en esta área es una solución al problema, pero tenemos que retomar el tema de los polos de desarrollo que fue una ley de la década de 1990 en donde se daban algunos beneficios a las empresas e industrias, de manera que las personas vivieran cerca de donde trabajan, no se tenía que movilizar al centro de la ciudad como está sucediendo en este momento", manifestó.

Por su parte, el exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Batista, coincidió con Suárez y agregó que las obras públicas no se han estado desarrollando en el volumen que se esperaba.

Aunque el sector de la construcción se ha dinamizado en Panamá Oeste, Este y Norte, Batista apuesta a la densificación en el centro de la ciudad con la construcción de edificios.

En cuanto a la expectativa de crecimiento para el próximo año, expertos del sector señalaron que en un año preelectoral es difícil para los sectores económicos y que el 2018 no será la excepción.

"El 2018 es un año preelectoral ojalá se den las inversiones públicas que compensen eso para poder nivelar el tema de la contratación laboral", dijo.

El economista Augusto García indicó que la situación que se reporta en el sector de la construcción tiene un impacto negativo en la economía del país, toda vez que baja el ritmo de crecimiento y aumenta el desempleo.

"Hace unos años, el sector registró un 30% de crecimiento debido a proyectos de infraestructura, sin embargo, eso tiene un límite y ninguna economía puede sostener esos niveles", dijo.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook