economia

Sector construcción busca alternativas de desarrollo para primer trimestre 2018

La desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diferentes firmas de arquitectos reportan una baja en la cantidad de obras, lo que los preocupa. /Foto Archivo

A pesar de que el sector de la construcción es la tercera industria que más aporta al producto interno bruto (PIB) y en la generación de empleos bien remunerados, para el primer trimestre de 2018 no se espera que sea así, por lo cual se buscan alternativas de desarrollo.

Versión impresa

En los últimos años, el crecimiento anual del sector rondaba un 18%, pero la expectativa para este año era de un 10%, sin embargo, miembros del sector afirman que crecerán menos de este porcentaje, lo que afectará la generación de empleos.

Datos de la Contraloría General de la República revelan que el costo de los permisos de construcción, adiciones y reparaciones particulares aumentó un 10.8%, al sumar un millón 808 mil 649 dólares, en comparación con el 2016, cuando registró un millón 632 mil 297 dólares.

La entidad también detalla que se incrementó el área de construcción en metros cuadrados (m2) en un 1.2%.

No obstante, a pesar del balance positivo del Gobierno y en el que no se incluyen las obras estatales, la industria de la construcción privada no pasa por su mejor momento.

Cifras de la Cámara Panameña de la Construcción registran un 27% menos en construcción por metros cuadrados, respecto al año anterior.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), manifestó que la desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.

"Es algo que nos tiene preocupados, por lo que debemos tomar algunas medidas para ayudar a que el sector de la construcción se reactive", manifestó.

Un informe de la encuestadora ManpowerGroup muestra una contracción de 4% para la contratación de personal de enero a marzo de 2018, lo que indica una baja de 9 puntos porcentuales, respecto al cuarto trimestre de este año y de 16% respecto al primer trimestre 2017.

El sector construcción mostró un pico en la expectativa de contratación de personal en el 2013 con 35%.

Desde el primer trimestre de 2016, cuando registró un 20% de intención de contratación de mano de obra, ha venido desacelerándose hasta llegar a menos 4%.

Ante esta desaceleración, la industria ha volcado su mirada hacia tres zonas de la ciudad, Panamá Oeste, Este y Norte, en donde la construcción ha aumentado significativamente, tomando en cuenta los beneficios que podrían generar proyectos estatales como el cuarto puente sobre el Canal, la línea tres del metro y la cinta costanera, entre otros.

Suárez explicó que el desarrollo en estas zonas ha sido muy bueno con un proceso de crecimiento bastante alto, y no solo en vivienda, sino también en áreas comerciales e industriales.

De enero a octubre del presente año, los permisos de construcción en Arraiján residenciales y no residenciales aumentaron un 23%, y 10.9%, respectivamente.

"El crecimiento en esta área es una solución al problema, pero tenemos que retomar el tema de los polos de desarrollo que fue una ley de la década de 1990 en donde se daban algunos beneficios a las empresas e industrias, de manera que las personas vivieran cerca de donde trabajan, no se tenía que movilizar al centro de la ciudad como está sucediendo en este momento", manifestó.

Por su parte, el exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Batista, coincidió con Suárez y agregó que las obras públicas no se han estado desarrollando en el volumen que se esperaba.

Aunque el sector de la construcción se ha dinamizado en Panamá Oeste, Este y Norte, Batista apuesta a la densificación en el centro de la ciudad con la construcción de edificios.

En cuanto a la expectativa de crecimiento para el próximo año, expertos del sector señalaron que en un año preelectoral es difícil para los sectores económicos y que el 2018 no será la excepción.

"El 2018 es un año preelectoral ojalá se den las inversiones públicas que compensen eso para poder nivelar el tema de la contratación laboral", dijo.

El economista Augusto García indicó que la situación que se reporta en el sector de la construcción tiene un impacto negativo en la economía del país, toda vez que baja el ritmo de crecimiento y aumenta el desempleo.

"Hace unos años, el sector registró un 30% de crecimiento debido a proyectos de infraestructura, sin embargo, eso tiene un límite y ninguna economía puede sostener esos niveles", dijo.

Más Noticias

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Provincias Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Suscríbete a nuestra página en Facebook