economia

Severa escasez por El Niño eleva precios del pescado

La sequía generada por el fenómeno de El Niño golpea duro al sector pesquero, lo que afecta directamente el bolsillo de pescadores y compradores, debido ...

M. Lasso/M.Domínguez | @PanamaAmerica - Publicado:

Severa escasez por El Niño eleva precios del pescado

La sequía generada por el fenómeno de El Niño golpea duro al sector pesquero, lo que afecta directamente el bolsillo de pescadores y compradores, debido a una grave disminución de la pesca a nivel nacional que oscila entre el 80% y 90%.

Versión impresa

Víctor Castro, administrador del Mercado de Mariscos, asegura que solo en este sitio el precio de algunos productos del mar subió un 5% y la oferta disminuyó hasta un 20%.

Por el mal tiempo, ahora están escasos los pescados y cuando la gente va a pescar, regresa sin nada, asegura el administrador del Mercado de Mariscos, sitio donde se comercializan 3 millones de libras de marisco al año.

Explicó que es el fenómeno de El Niño el generador de este problema, pues los pescadores aseguran que las olas son muy altas y los peces se van a mayor profundidad, lejos de las costas.

El biólogo Lucas Pacheco asegura que los recursos pesqueros son sensibles a cambios o variaciones anómalas en las condiciones oceanográficas.

Pacheco destacó que una de las principales consecuencias de "El Niño" es la reducción en abundancia de especies de importancia comercial.

La situación aumenta los gastos de los pescadores en un 20%, porque deben invertir entre 150 y 250 dólares más por las distancias que recorren para obtener el producto, según Neilier Chong, de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas).

A los pescadores de Puerto Armuelles la situación les redujo la actividad en un 50%, sostiene Bolívar Martínez, pescador y miembro de Conapas.

Esto también afecta a los consumidores, quienes tienen que enfrentar ahora el alza del costo de estos productos, en un momento en el que asumen también el aumento de la carne de ganado vacuno (1% solo en julio), mermado de igual manera por la sequía.

El consumo per cápita del pescado en Panamá alcanza los 23 kilogramos por persona, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (Fao).

Los embates del clima atentan contra la seguridad alimentaria panameña en diferentes actividades, según los especialistas.

Chong concuerda con Bolívar en cuanto al impacto a la actividad comercial y detalla que el 60% de las especies de comercialización marítima se han alejado de las costas.

La cojinúa, jurel, pargo, y sierra, especies de mayor demanda comercial, se han alejado de las costas, dijo. Además, los pescadores sostienen que el carácter perecedero del pescado hace que las pérdidas sean mayores.

No solo los pescadores reportan la crisis que enfrenta el sector, los comerciantes destacan de igual forma que la actividad de venta ha decaído significativamente.

El comerciante de Azuero, William Rodríguez Villarreal, asegura que la venta del producto está fatal, por una escasez del producto que asciende al 90%.

Señala que han bajado bastante las ventas, que "antes llevaba a las compañías de Panamá dos mil y tres mil libras de producto y hoy solo piden 500 libras.

La afectación que sufren pescadores, comerciantes y consumidores por la baja de la pesca artesanal trasciende e impacta las exportaciones, porque, según Conapas, la industrial solo representa el 10%.

La pesca artesanal abastece tanto el mercado interno como el externo, ya que solo el 15% se queda en el país. La repercusión negativa se hace evidente en el comportamiento de las exportaciones registrado por la Contraloría General.

Hasta junio de 2015, el valor FOB (valor de la mercancía, excluyendo seguro y flete) de las exportaciones de camarón cayó 19.7%, que totaliza $15 millones 299 mil, unos $3 millones 750 mil menos que en 2014.

Asimismo, las exportaciones de atún de aleta amarilla congelado, el pescado fresco y el filete de pescado presentaron una caída de 17.1%.

La harina y el aceite de pescado durante la primera mitad del año fueron los productos que registraron mayor decrecimiento, un 70.3%.

El presidente de la Asociación de Exportadores, Juan Planels, asegura que la baja se debe al fenómeno de El Niño, pero también a la falta de incentivos al sector y a los precios poco competitivos del producto en el mercado internacional.

Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook