Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Consejero / Hub marítimo panameño / Panamá / Sector marítimo

Panamá

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Actualizado 2025/07/11 06:50:21
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En noviembre próximo, la OMI hará las elecciones para conformar su Consejo para el bienio 2026-2027, el que estará integrado por 40 Estados miembros.

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

  • 2

    Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

  • 3

    Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

  • 4

    Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

  • 5

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

  • 6

    Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Panamá presentó oficialmente su candidatura para reelegirse en la Categoría 'A' del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2026-2027, informó este jueves el Gobierno panameño.

El lanzamiento de la postulación del país centroamericano tuvo lugar en un acto celebrado el miércoles en el Royal Air Force Club de Londres, Reino Unido, señaló un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Panamá es considerado una "potencia marítima global. Con más de un siglo de experiencia en el registro de naves, su flota supera los 8.600 buques abanderados", apunta el comunicado, y añade que el país conecta más de 140 rutas marítimas a través del Canal de Panamá, por donde transita cerca del 6 % del comercio global.

Destaca que sus puertos localizados en ambos océanos movilizan anualmente 9,5 millones de TEus (contenedores), al mismo tiempo que resalta que la AMP, con aproximadamente el 46 % de su fuerza laboral conformada por mujeres, se reafirma en "el compromiso con la equidad de género".

"A estas ventajas geoestratégicas se suma nuestra visión de futuro: Panamá se proyecta como el hub de hidrógeno verde de América Latina, liderando el impulso de combustibles alternativos, tecnologías limpias y soluciones innovadoras que marcan el rumbo hacia un transporte marítimo descarbonizado", dijo la representante permanente de Panamá ante la OMI, Ginette Testa, quien tuvo a su cargo la presentación formal de la candidatura.

"Por ello -prosiguió-, solicitamos respetuosamente el respaldo de los Estados miembros para continuar desempeñando un papel activo, inclusivo y constructivo en la Categoría 'A' del Consejo de la OMI", señala la información oficial.

En noviembre próximo, la OMI hará las elecciones para conformar su Consejo para el bienio 2026-2027, el que estará integrado por 40 Estados miembros; solamente diez de ellos ocuparán un puesto en la Categoría 'A', reservada para los Estados con los mayores intereses en la prestación de servicios marítimos internacionales, indicó el comunicado de la AMP.

Panamá competirá contra China, Grecia, Italia, Japón, Liberia, Noruega, la República de Corea, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Federación de Rusia.

El país centroamericano ha sido miembro de la Categoría 'A' del Consejo de la OMI desde 2003, lo que reafirma su "compromiso con la comunidad marítima internacional".

Durante más de dos décadas, "Panamá ha trabajado de manera constante y decidida en pro de los objetivos de la OMI, orientados a garantizar la seguridad de la navegación, la protección del medio marino y la salvaguarda de la vida de la gente de mar a bordo", según la información oficial. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".