economia

Sin variación en la tarifa eléctrica para segundo semestre

Las autoridades de la ASEP señalaron que solo se reducirá el aporte al grupo de clientes BTS (más de 750 kWh) de las empresas EDEMET y ENSA que están en el rango de consumo entre 301 y 350 kWh cuyo efecto es un ajuste alrededor de un centavo/kWh al mes.

Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:

Sin variación en la tarifa eléctrica para segundo semestre

Para el segundo semestre de 2016, las tarifas eléctricas de distribución y comercialización en Panamá mantendrán el mismo precio promedio registrado durante el primer semestre, según informó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). Para este segundo semestre el aporte del Estado se estima en 23.6 millones de dólares que beneficiará a los clientes de ENSA y EDEMET que consumen hasta 350 kWh, incluyendo los clientes de EDECHI, amparados con el Fondo Tarifario de Occidente (FTO). Se aclaró que los clientes MTH y ATH (tarifa por bloque horario) de la empresa EDECHI no gozarán del subsidio del Estado, debido a la reducción que se realizará con los aportes del Estado. Las autoridades de la ASEP señalaron que solo se reducirá el aporte al grupo de clientes BTS (más de 750 kWh) de las empresas EDEMET y ENSA que están en el rango de consumo entre 301 y 350 kWh cuyo efecto es un ajuste alrededor de un centavo/kWh al mes. Roberto Meana, administrador de la Asep señaló que “estamos en la línea de seguir disminuyendo el subsidio, ya que solo se va a enfocar en clientes de 0 a 300 KWH”. Indicó que la baja del precio del combustible y precios del mercado ocasional permitió que la tarifa se mantuviera. Explicó que el precio del barril del búnker está en $34.35 y la proyección que se ha hecho del precio del barril para el segundo semestre es de $40 y cualquier precio por debajo de los $40 va a tener un efecto de ahorro en la tarifa, sin embargo, si sube por encima de los $40 esa variación se va a registrar en la tarifa. “Si el precio del combustible sube por arriba de los 40 dólares esa variación que exista entre el precio y los 40 dólares el cliente, lo va a ver reflejado en renglón del costo variable combustible en la facturación”, dijo. Panamá registró al cierre del 2015 una capacidad instalada del sector eléctrico de 3 mil 012.6 MW y una generación de 9 mil 574.9 GWh, la demanda alcanzó 8,017.46 GWh. La capacidad instalada del sector energético de Panamá está conformada por 57.3% de centrales hidráulicas, 34.5% de térmicas, 6.8% de eólicas y 1.41% de fotovoltaicas.
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook