economia

S&P le otorgó el grado de inversión al Global Bank

- Publicado:
Zaira Rojas (zaira.

rojas@epasa.

com) / PANAMA AMERICAINFOGRAFIAAmpliar imagen La mejora del capital y utilidades de Global Bank Corporation y Subsidiarias (GBC) llevaron a la firma Standard & Poor’s Ratings Services (S&P) a subir esta semana las calificaciones de crédito de este banco panameño a ‘BBB-’ de ‘BB+’ en la escala global a largo plazo y ‘A-3’ de ‘B en la escala de corto plazo.

Además, el GBC recibió una perspectiva estable en esta evaluación.

Con esto, el Global Bank se convierte en el segundo banco de la plaza local en conseguir el grado de inversión de la principal firma calificadora de riesgo en el mundo.

Según S&P, GBC tiene una posición de negocio ‘adecuada’, la cual está respaldada por su buena presencia en el sistema bancario panameño.

A diciembre de 2012, la participación de mercado del banco se ubicó en 7.

9%, considerando el total de los préstamos colocados en Panamá.

Los volúmenes de negocio de la entidad financiera siguen creciendo y además es el tercer participante en créditos comerciales (con una alta orientación a corporativos), con una participación de mercado de un 9% en el mercado local.

La calificadora señala también que GBC está mejorando su diversificación de ingresos.

A diciembre de 2012, sus ingresos financieros representaron 73% de los ingresos totales, ingresos por comisiones 18% y otros ingresos (seguros, corretaje, servicios de banca de inversión, etc.

), 9%.

A pesar de que la entidad bancaria está orientada a actividades de crédito, sus otras actividades de negocio ofrecen una adecuada diversificación de ingresos, lo que proporciona estabilidad a los niveles de rentabilidad del banco.

Los expertos consideran que la posición de negocio de GBC no se ve afectada por su diversificación geográfica en desarrollo, dado que opera en Panamá, donde las expectativas económicas son prometedoras y la regulación bancaria es satisfactoria.

Otro aspecto destacado por S&P es el “fondeo promedio y liquidez adecuada” con la que cuenta el banco.

Su base de fondeo es diversificada, compuesta principalmente por depósitos de clientes fundamentales (70% de su base de fondeo a diciembre de 2012) y créditos otorgados por bancos internacionales y multilaterales (12%), bonos corporativos (9%), depósitos interbancarios (3%), bonos subordinados (3%), papel comercial (2%) y reportes (1%).

PerspectivasDe acuerdo con los especialistas, el banco mantendrá su ‘adecuada’ posición de negocio, respaldada por su buena posición de mercado en el sistema bancario panameño y por la cada vez mejor diversificación de ingresos por línea de negocio.

S&P espera que el índice de RAC del banco se mantenga en torno a 8.

0% en los próximos dos años.

El banco debería mantener indicadores de calidad crediticia adecuados, con base en sus políticas de originación conservadoras, y sus adecuadas prácticas de reservas.

Por otro lado, es posible que la calificación de GBC baje, si su índice de RAC cae por debajo de 7.

0%, advirtió la firma.

Además, señaló que un crecimiento de la cartera mayor al esperado, acompañado por estándares de originación más relajados que generen una posición de riesgo más débil, también detonaría una baja de las calificaciones del banco.

Adicionalmente, señaló que si el apetito al riesgo y estrategias del GBC se hacen más agresivas y generan riesgos respecto a la futura competencia del banco en el mercado y para su posición financiera, afectando su posición del negocio, podría detonar una baja de calificación.

Cabe señalar que para calificar a las entidades financieras se toma en cuenta el riesgo económico del país y de su industria bancaria.

Según la empresa calificadora, a pesar de los altos niveles de apalancamiento, Panamá está comprometido con la supervisión, e implementa estándares internacionales.

Sin embargo, existen algunas excepciones menores a esta política, pero la administración conservadora de los bancos principales las mitiga.

Panamá se ha hecho cada vez más resistente y se ha diversificado más en la década pasada, y ha mostrado adecuadas tasas de crecimiento del PIB, según S&P.

El país regula adecuadamente sus instituciones financieras, lo que ha fomentado la estabilidad de su sistema financiero, aunque mantiene una alta dependencia de la actividad económica mundial.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook