economia

Superintendencia de Bancos toma control de filial de Banco Andorra

La decisión se adoptó ‘ante la potencial imposibilidad’ de la filial panameña ‘a tener acceso real a la mayoría de los activos para hacer frente a sus depositantes’, lo que pudiera afectar las operaciones.

Panamá (AP/EFE) /@PanamaAmerica - Publicado:

El regulador bancario de Panamá asumió el control de la filial local de la Banca Privada de Andorra, luego de que Estados Unidos acusara a la casa matriz de esa entidad de lavar dinero para clientes en China, Rusia y Venezuela.

Versión impresa

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) dijo en un comunicado que tomó la medida para salvaguardar los intereses de los depositantes.

“A juicio de la Superintendencia, los intereses de los depositantes corren peligro y se hace necesario proceder'' con la toma del control administrativo y operativo a partir del 11 de marzo, explicó la institución, encargada de regular un centro bancario con 90 bancos y activos por algo más de 100 mil millones de dólares.

La decisión se adoptó “ante la potencial imposibilidad” de la filial panameña “a tener acceso real a la mayoría de los activos para hacer frente a sus depositantes, lo que pudiera afectar las operaciones del banco en esta jurisdicción'', explicó la Superintendencia.

La filial de la Banca Privada de Andorra en Panamá opera con una licencia que le permite desarrollar la actividad para clientes no residentes en el país, según indica la entidad bancaria en su página de internet.

El regulador aclaró que en Panamá no se han hecho señalamientos ni se tienen evidencias de que la subsidiaria de la Banca Privada de Andorra “esté comprometida en actos ilícitos''.

El gobierno de Andorra, un principado europeo, intervino la administración de uno de sus cinco bancos después de que Estados Unidos acusó a ejecutivos de alto rango de esa institución de ayudar a lavar dinero de grupos criminales.

De acuerdo con la Superintendencia panameña, las acusaciones de Estados Unidos a la casa matriz de la Banca Privada de Andorra tienen que ver con transacciones para organizaciones en Rusia y China y otras relacionadas con el desvío de millones de dólares de la empresa petrolera de Venezuela a cambio de comisiones. “Ante estos hechos, el riesgo de reputación del grupo bancario se incrementa de forma material'', consideró el regulador panameño.

Aclaró que la medida no afecta al resto de los bancos de la plaza.

Antecedentes

El jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martí, anunció ayer el cese de todo el consejo de administración de la Banca Privada d’Andorra (BPA) y de algunos dirigentes, después de que el regulador del principado interviniera la entidad, investigada por EEUU por canalizar presuntamente fondos del crimen organizado.

El cese se produjo dos días después de que el Instituto Nacional de Finanzas de Andorra interviniera la BPA, y un día después de que dimitiera por unanimidad el consejo de administración de Banco Madrid, filial en España de la entidad andorrana.

El jefe de Gobierno de Andorra reiteró su mensaje a la comunidad internacional al asegurar que la plaza financiera andorrana es extremadamente sólida.

Claves

La Superintendencia de Bancos de Panamá regula un centro bancario con 90 bancos y activos por algo más de $100 mil millones.El consejo de la entidad española Banco de Madrid, presentó también su renuncia después de que su matriz andorrana fuera acusada de lavar dinero para clientes en Venezuela, China y Rusia.El Departamento del Tesoro de EE.UU. señaló que altos cargos de BPA ayudaron a lavar dinero, lo que incluiría $2,000 millones supuestamente malversados de Petróleos de Venezuela S. A.Andorra, de 85 mil habitantes, se encuentra entre España y Francia. Es un pequeño país reconocido por sus tiendas y su banca.
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook