economia

Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

A pesar de que hay cerca de 2 millones de tarjetas de débitos y 800 mil tarjetas de créditos en circulación, no todos los comercios aceptan el pago con tarjeta.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Las tarjetas se han convertido en el mejor aliado de los consumidores

En la actualidad algunas abarroterías o minisúper del país aceptan los pagos con tarjetas de crédito al realizar sus compras, una opción que antes no era muy común.

Versión impresa

Y es que las tarjetas se han convertido en el mejor aliado de los consumidores. Sin embargo, a pesar de que hay cerca de 2 millones de tarjetas de débitos y 800 mil tarjetas de créditos en circulación, no todos los comercios aceptan el pago con tarjeta.

En otros de los casos, algunos comercios quieren imponer un mínimo y para ello la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) verifica que los comercios no adicionen un cargo extra por el pago realizado a través de estos instrumentos. Ni exigir un monto mínimo de compra para poder hacer uso de las tarjetas.

VEA TAMBIÉN MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

Las obligaciones y derechos de los usuarios que utilizan tarjetas de crédito y otras tarjetas de financiamiento están contenidas en la Ley  81 de 31 de diciembre de 2009.

La  Ley 81 se refiere expresamente a las tarjetas de crédito, u otras de financiamiento, porque te permiten pagar a plazos y esto conlleva al cobro de intereses; la tarjeta clave o de débito, es el medio de pago y el importe se descuenta directamente del saldo, por lo que no entra en esa regulación.

Sin embargo, la Ley 45 de 2007, solo exige que se anuncie el cobro mínimo de compra, mientras sea anunciado (si es que lo hay, algunos comercios no lo cobran) es factible y no viola la Ley. Las tarjetas de crédito sin duda son una modalidad de financiación; por lo tanto, el usuario debe asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos.

VEA TAMBIÉN Sobreoferta provoca caída en la renta de comercios

La Acodeco conjuntamente con la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) elabora un informa trimestral en el cual se hace la comparación de los principales emisores de tarjetas de crédito en Panamá, la tasa de interés más baja y de financiamiento, cobro de membresía etc.

Actualmente, unas 28 entidades bancarias ofrecen a sus clientes tarjetas de crédito a lo largo del país.

Milton Scarfullery, presidente del Comité de Fraudes de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) indica que los obstáculos que tienen los panameños para acceder al crédito son la mala administración de las deudas o compromisos crediticios adquiridos.

Por su parte, Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), explicó que para mantener un buen historial de crédito lo importante es pagar.

"Si le dicen que tiene que hacer un pago mínimo de $20, hágalo de $60 o más si puede, ya que el cálculo de los intereses de la tarjeta de crédito se basa en cuál es el saldo que tiene al momento. Es decir, si el saldo es menor, entonces será menor el interés que le tocará pagar", señaló.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook