economia

Teléfonos prepagos son los favoritos de los panameños

El director de la Dirección de Telecomunicaciones de Asep, Edwin Castillo, señala que el prepago permite decidir según presupuesto.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los panameños están optando por nuevas tendencias en cuanto a telefonía fija y móvil .

Los panameños están optando por nuevas tendencias en cuanto a telefonía fija y móvil se refiere, según indican cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

Las cifras oficiales indican que los panameños prefieren los teléfonos prepago en vez de contratos y esto podría deberse a que no tienen un contrato que cumplir con alguna operadora por determinado tiempo, tomando en cuenta la situación económica que atraviesa la población.

Roberto Mendoza, director ejecutivo de Asuntos Corporativos de Cable & Wireless Panamá, indicó que Panamá está experimentando muchos cambios en cuanto a las telecomunicaciones en los últimos años, desde el momento en que el mercado fue abierto a libre competencia.

"El progreso en el acceso a la tecnología se debe a la utilización de la comunicación móvil, la extensión del uso de internet, la mayor cantidad de equipos de PC en hogares y empresas, y el costo de acceso a la tecnología que ha ido en descenso", explicó.

En cuanto a la preferencia de los panameños por los móviles prepagos, Mendoza aseguró que se debe a que sienten que les da mayor comodidad, no adquieren un compromiso de renta mensual y tienen libertad de recargar cuando lo necesiten, además que sienten que tienen un control de su gasto.

VEA TAMBIÉN:ATP y la Comisión del Carnaval anuncian inscripciones para el sorteo de puestos de venta de comidas y bebidas

Mendoza también destaca que otro aspecto fundamental es que sus recargas las pueden adquirir en la mayoría de los comercios del país como tiendas, kioscos, abarroterías o bien para los que optan por la parte electrónica, utilizan banca en línea o cajeros automáticos.

Cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) destacan que existen 4 millones 488 mil 943 abonados a telefonía prepago, mientras que abonados por contrato solo existen 943 mil 846.

Edwin Castillo, director nacional de Telecomunicaciones de la Asep, destaca que dada la alta penetración del servicio de telefonía móvil en Panamá, no se prevén crecimientos exponenciales en la cantidad de líneas activas entre tanto se desarrolle adecuadamente el Internet de las cosas IoT, que es cuando se espera que se generen nuevos nichos de mercado para los proveedores de servicios móviles.

Indicó que esto es producto de la demanda de acceso que generan las interacciones máquina a máquina (M2M) y la entrada de la nueva generación conocida como 5G, la cual traerá consigo mayores capacidades, principalmente en datos y mayores velocidades de descarga para los usuarios.

Al respecto, Mendoza indica que el mundo está ante una nueva revolución impulsada por estas tecnologías y estos retos deben centrarse en acercar a empresas internacionales que impulsan el desarrollo de las mismas al entorno educativo panameño y por ende a la sociedad.

"Existe una tendencia global y que es la misma a la de los panameños, en cuanto al uso de telefonía, para el caso de los celulares denota significativos incrementos en cuanto al consumo de los servicios de datos, impulsado mayormente por una alta adopción de smartphones y proliferación de aplicaciones multimedia que demandan cada vez mayores anchos de banda de las redes móviles", dijo Castillo.

Al referirse a la preferencia de los panameños por los teléfonos celulares prepago, Castillo dijo que no es una preferencia de los panameños solamente, es una conducta global, debido a que hay más control en el consumo. "Con el prepago los usuarios deciden cuándo y cuánto van a invertir en función a su presupuesto.

Indica el experto que en el país existen aproximadamente 670 mil líneas fijas en operación, de las cuales alrededor de 70% corresponde a las líneas comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook