economia

Titular de Cámara baja de EEUU busca avanzar hacia solución a deuda de P.Rico

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, convocó para este viernes una reunión de legisladores de su partido con el objetivo de avanzar en el proyecto de ley del Congreso federal que trata de dar solución a la impagable deuda de Puerto Rico.

Puerto Rico / EFE - Actualizado:
Titular de Cámara baja de EEUU busca avanzar hacia solución a deuda de P.Rico

Titular de Cámara baja de EEUU busca avanzar hacia solución a deuda de P.Rico

 

Versión impresa
Portada del día
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, convocó para este viernes una reunión de legisladores de su partido con el objetivo de avanzar en el proyecto de ley del Congreso federal que trata de dar solución a la impagable deuda de Puerto Rico. La convocatoria de Ryan llega después de que el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes que se encarga del asunto suspendiera el miércoles la votación sobre el proyecto H.R. 4900 o Ley fiscalizadora para la administración y estabilidad económica de Puerto Rico por falta de apoyo para aprobar el texto. Ryan anunció hoy en conferencia de prensa en Washington que en la reunión de mañana los legisladores que se han ocupado del asunto explicarán a sus colegas cuál es el estado actual de la situación y la necesidad de dar una respuesta al problema de Puerto Rico, cuyo Gobierno no cuenta con liquidez para hacer frente a una deuda impagable. El gobernador Alejandro García Padilla y su equipo permanecen desde principios de la semana en la capital estadounidense con el objetivo de influir en el contenido del proyecto, modificado desde que el pasado marzo se hiciera pública una primera versión que el Gobierno de la isla rechazó de plano por entender que usurpaba la soberanía nacional. El Ejecutivo puertorriqueño tiene que hacer frente el próximo 1 de mayo a vencimientos de deuda por más de 400 millones de dólares, dinero con el que no cuenta y cuyo incumplimiento llevará a las temidas demandas por parte de los acreedores cuyas consecuencias amenazan con un caos. Ryan adelantó que el proyecto de ley que impulsa la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU. trata de evitar "el caos", aunque a la vez de proteger a los contribuyentes estadounidenses de un posible rescate financiero del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, que arrastra una deuda que ronda los 72.000 millones de dólares. Dijo que por ello es necesario informar a los legisladores republicanos de la magnitud del problema y de la necesidad de alcanzar una solución. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, defendió por su parte que la junta de supervisión que controle la política financiera del Ejecutivo puertorriqueño -que la mayoría republicana exige para facilitar normativa sobre la reestructuración- debe ser respetuosa con la democracia puertorriqueña. El representante -sin voto- de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Pedro Pierluisi, mostró hoy su confianza en que el proyecto de ley en marcha en la Cámara de Representantes vaya a votación la semana próxima. "La campaña está distorsionando la realidad e intimidando a miembros del Congreso antes que vaya a votación. El reto que tenemos por delante es el de que tanto en las filas republicanas como demócratas están claros en cuanto a qué dispone esta medida", indicó Pierluisi. Según señalan medios de la isla y estadounidenses el principal problema para consensuar un texto reside en que los legisladores del Partido Republicano rechazan que se favorezca algún tipo de reestructuración, mientras que los demócratas entienden que tal y como está concebido prevé una junta de supervisión con casi total control sobre el Ejecutivo local. Los legisladores estadounidenses estarían presionados por representantes de los acreedores que se oponen a cualquier iniciativa que suponga reestructurar la deuda y no cobrar la totalidad de lo acordado.Por parte del Ejecutivo estadounidense, el consejero del Departamento del Tesoro de EE.UU., Antonio Weiss, que mostró dudas sobre varios puntos del proyecto, dijo el miércoles que es urgente un acuerdo para evitar el caos y que es fundamental que el texto incluya herramientas para el crecimiento económico de Puerto Rico. En cuanto a los próximos vencimientos de deuda, la presidente del Banco Gubernamental de Fomento -brazo financiero del Gobierno-, Melba Acosta, anunció hoy que el próximo lunes viajará a Nueva York en busca de un acuerdo con los acreedores sobre el vencimiento de más de 400 millones de dólares del próximo 1 de mayo. Acosta subrayó que aunque se avance en la negociación es necesaria una moratoria para el pago de ese vencimiento de deuda.
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook