economia

Trabajadores informales al no pagar cuotas empeoran crisis en la CSS

Según los expertos, el 40% de la población que trabaja de manera informal y no aporta con sus cuotas a la Caja del Seguro Social (CSS), representan uno de los principales problemas.

Enedelkis Magallón D / enedelkism - Actualizado:

Trabajadores informales al no pagar cuotas empeoran crisis en la CSS

 

Versión impresa

Ante la crisis en la que se encuentra sumergida la Caja del Seguro Social (CSS), los expertos aseguran que el principal problema que se debe resolver es el 40% de la población que trabaja de manera informal y no aporta con sus cuotas a la entidad.

Según Felipe Argote, presidente de la comisión de entorno macroeconómico de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa Privada (Apede), "esta cantidad de gente al llegar a los 65 o 70 años, como somos un país solidario, tendremos que establecer programas para cubrirlos, mientras que le decimos a los que están trabajando, tengo que bajarte la pensión".

Por su parte, Carlos Abadía, ex ministro del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que cuatro elementos son importantes para solucionar la crisis: edad, tiempo de cotización, aporte al Estado y cuota.

Mientras que César Tribaldos, ex miembro de la Junta Directiva de la (CSS), hizo referencia a la situación actual en Grecia donde ha aumentado la edad de jubilación y ha disminuido las pensiones, pero el desempleo tiene una baja de 27% producto de la crisis.

El analista José Blandón agregó que hay que construir un consenso donde la propuesta no sea del Gobierno, sino de la nación.

Dijo que Panamá cuenta con un momento perfecto para hacer frente a la problemática.  "Panamá tiene una economía que crece al 6%; un desempleo estructural del 5.5%, tiene grado de inversion. Tiene una situación hoy que le permite con mayor fortaleza enfrentar este problema" destacó.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook