economia

Trump valora despedir al jefe de la Fed tras subida de tipos, según la CNN

La CNN asegura que Trump está "furioso" con la Fed y ha pedido consejo a sus asesores sobre la posibilidad de expulsar al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

EFE - Actualizado:

Jerome Powell fue elegido por Donald Trump como presidente de la Fed

El presidente de EE.UU., Donald Trump, está valorando la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, después de que el organismo elevara esta semana los tipos de interés, informó hoy la CNN, que cita a dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Versión impresa

La CNN asegura que Trump está "furioso" con la Fed y ha pedido consejo a sus asesores sobre la posibilidad de expulsar a Powell, específicamente sobre si, como presidente, puede legalmente deponer al máximo responsable de la política monetaria estadounidense.

Powell fue elegido por Trump como presidente de la Fed y asumió el cargo en febrero de este año con un mandato de cuatro años.

Esta semana, de manera unánime, la Fed decidió aumentar un cuarto de punto los tipos de interés, de manera que el precio del dinero en EE.UU. se ubicó entre el 2.25% y 2.50%, con lo que se sitúan a niveles no vistos en más de una década en la primera economía mundial.

VEA TAMBIÉN Trabajadores de Taco Bell tendrán un nuevo futuro

El banco central tomó esa medida desoyendo a Trump, quien había pedido a la Fed que no cometiera un "nuevo error" con la subida de tipos.

El mandatario se ha quejado de manera reiterada de que el gradual ajuste monetario defendido por el organismo liderado por Powell supone una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense.

Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca, y han sorprendido a los mercados y analistas.

VEA TAMBIÉN Pollo frito, pizzas y hamburguesas, lo más pedido en el 2018

Por su parte, Powell ha evitado responder al mandatario y ha insistido en que el buen momento económico que vive el país con una tasa de desempleo del 3.7%, en mínimos de casi medio siglo, y una inflación cercana a la meta anual del 2%.

En los últimos meses, sin embargo, Wall Street ha dado muestras de debilidad, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 12% desde octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook